Feral aprovechará para regar más de 2.000 hectáreas aguas residuales depuradas

La Federación de Regantes de Almería obtiene este compromiso del Ayuntamiento

Representación de la directiva de Feral con el alcalde de Níjar.
Representación de la directiva de Feral con el alcalde de Níjar.
Redacción

14 de julio 2014 - 05:01

La Federación de Regantes de Almería ha obtenido del Ayuntamiento el compromiso de aprovechar para riego las aguas residuales depuradas. Más de 2.000 hectáreas que no pueden asumir el precio del agua desalada podrán corregir de ese modo el alto contenido en sales de los pozos. A petición de Feral el alcalde Antonio Jesús Rodriguez ha aceptado el compromiso de llevar a cabo todas las gestiones necesarias para que las aguas residuales depuradas que se generan en el municipio vayan a riego agrícola. Este compromiso surge a raíz de la próxima construcción de la nueva planta depuradora de El Viso, que tratará todas las aguas residuales generadas en los principales núcleos de población del campo nijareño y que eliminará los vertidos incontrolados de aguas residuales por la inoperancia de la actual depuradora.

Durante la reunión, Feral ha defendido el aprovechamiento para riego de las aguas regeneradas por ser la opción más rentable para que los agricultores que no pueden hacer frente al coste del agua desalada tengan una vía alternativa para mejorar la calidad del riego y corregir la elevada salinidad que presentan los pozos de la zona. "Hay que defender la supervivencia de los pequeños agricultores, porque a los grandes inversores que están ampliando la superficie de invernadero en la zona de Níjar no les preocupa el precio del agua", según José Antonio Fernández Maldonado.

Por su parte, el alcalde ha confirmado a Feral que corresponde ahora a la Consejería de Medio Ambiente adjudicar cuanto antes el proyecto de construcción de la nueva depuradora. En cuanto al aprovechamiento para riego, coincide con Feral en que es la mejor forma de aprovechar un caudal que permite al municipio cerrar el ciclo del agua y proyectar al mercado la sostenibilidad ambiental.

stats