Falta de medios materiales y humanos en el Registro Civil de Roquetas de Mar

Tribunales

Así lo reconoce el propio Juzgado Decano roquetero en una respuesta remitida al Defensor del Pueblo Andaluz

Juzgados de Roquetas de Mar.
Juzgados de Roquetas de Mar. / D. A.

Almería/Que todo recurso es poco en las sedes judiciales, es un hecho. Siempre hará falta más personal y medios de todo tipo para atender servicios que son esenciales para la ciudadanía. Pero ahora es el propio Juzgado Decano de Roquetas de Mar el que reconoce al Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, que es necesario que haya más plantilla y medios materiales en el Registro Civil de este municipio del Poniente almeriense.

Todo parte de una queja recibida por el Defensor referente a la imposibilidad de contactar con el Registro Civil, lo que hizo que la oficina dirigida por Maeztu contactase directamente con el Juzgado Decano. En su respuesta, reproducida literalmente por el Defensor, se indica expresamente que “en conversación mantenida con el Delegado de Turismo, Regeneración Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía, se va a oficiar por escrito a dicha Delegación, para reiterar que proporcionen los medios personales y materiales necesarios de manera que el Registro Civil pueda funcionar con la necesaria normalidad”.

“Del contenido del informe del Juzgado Decano de Roquetas de Mar se deduce que se ha procedido a la inscripción solicitada, además de haberse iniciado gestiones para solucionar los problemas que le impide prestar una buena atención a la ciudadanía”, concluye el Defensor antes de dar por cerrada esta incidencia, al considerar que ya se había llegado a una solución para la queja en concreto.

Antes de ello, el Juzgado Decano realizó diferentes gestiones con la letrada de la administración de Justicia y el juez responsable del Registro Civil, solicitándoles información sobre la gestión del sistema de cita por como electrónico y de información por teléfono, especificando los recursos humanos asignados a los citados servicios; el número de citas que se dan al día;el plazo medio de respuesta, así como el transcurrido entre la solicitud y la cita otorgada; los medios personales y materiales con los que cuanta la Oficina del Registro Civil y carga de trabajo, etc.

La letrada de la administración de Justicia puso de manifiesto tras esto la “carencia de medios personales y materiales de ese servicio”. Además se informó de un supuesto error al proporcionar el correo electrónico a un ciudadano en el mes de agosto, que posteriormente fue subsanada en tiempo y forma.

Con todo, hace un mes, y tras una reunión con el Servicio de Prevención de Riesgos laborales, el juez encargado del Registro Civil y el juez decano acordaron habilitar otra ventanilla en la oficina que “permita dos colas con suficiente distancia de separación y que a la vez dos funcionarios del servicio puedan prestarlo con seguridad y de esta forma agilizar la prestación del mismo”.

Plan de choque en los juzgados

La Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local ha ampliado su Plan Especial de Reactivación de la Administración Justicia en el partido judicial de Roquetas de Mar, ya que desde el martes 3 de noviembre los funcionarios del juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 están acogidos a la prolongación de jornada laboral de forma voluntaria y remunerada. Una medida que viene a sumarse al refuerzo de cuatro interinos con el que ya contaba este partido judicial desde el 1 de septiembre.

Hasta ahora este tipo de medidas de autorrefuerzo solo se aplicaban para los partidos judiciales cabecera de provincia, mientras que para los juzgados mixtos se contrataron interinos de refuerzo, como es el caso de Roquetas de Mar. “Es una demanda que nos habían planteado desde la propia Administración de Justicia y que se ha puesto en marcha como prueba piloto en varios juzgados mixtos andaluces ante su elevada carga de trabajo. Nos alegramos de que las demandas de este juzgado hayan sido atendidas por este Gobierno andaluz, cuyo compromiso con la Justicia es claro y evidente con la puesta en marcha de un plan sin precedentes en Andalucía”, ha explicado el delegado territorial de Justicia en Almería, José Luis Delgado.

stats