Estudiantes'a la caza' de vivienda

El precio medio del piso de alquiler ronda los 550 euros, uno de los más bajos de la comunidad La residencia Civitas espera ya a sus primeros alumnos

Estudiantes'a la caza' de vivienda
Estudiantes'a la caza' de vivienda

A apenas unas semanas para el inicio de las clases, los estudiantes universitarios más rezagados se encuentran en plena búsqueda del piso de sus sueños o, simplemente, del que haya disponible. La única condición es que sea compartido. Esa es la premisa estudiantil por excelencia que se repite por los siglos de los siglos. No es Almería una mala ciudad para encontrar vivienda. De hecho, en comparación con el resto de las capitales de provincia andaluzas, es barata. Un piso compartido ronda en torno a los 550 euros. Eso sí, es un poco más caro que el año pasado pero la diferencia apenas se va a los 15-20 euros.

En Almería existen diversas zonas elegidas por los estudiantes. Desde el mismo barrio de La Cañada, por su proximidad, a otras zonas históricas en las que se alojan desde hace lustros tales como Nueva Andalucía o El Zapillo y sus inmediaciones. Zonas bien comunicadas y con un precio de vivienda asumible para los estudiantes. Ellos tienen claras cuáles son sus prioridades: pisos de tres o cuatro habitaciones, con zonas amplías, luminosas y situadas cerca de los centros de ocio. "No conozco la ciudad, así que pregunté a un amigo que ya había estudiado aquí y me recomendó Nueva Andalucía por estar bien comunicada mediante transporte urbano y no estar lejos del centro. El precio es razonable, por la habitación pago menos de 200 euros", explica Sandra Ruiz, que este año llega procedente de Valencia y compartirá vivencias y estudios con dos almerienses más que aterrizan a la capital desde el Levante de la provincia. Y, es que, la mayoría de los universitarios que buscan piso en la capital han cursado sus estudios anteriores en municipios de la provincia. Su lugar natal. "No buscamos fiesta, venimos aquí a estudiar, pero somos estudiantes y si no salimos ahora... ¿cuándo? Así que por eso nos hemos venido al centro. Esto va por gustos, pero también depende de la capacidad económica", explica David, que ha conseguido un piso compartido en plena Rambla por 220 euros la habitación.

Este año, los estudiantes universitarios tienen una nueva opción, la residencia Civitas, que se marcó como objetivo abrir las puertas para el curso que comienza en breve. La residencia ofrece un total de 460 plazas a la comunidad universitaria. El mínimo de metros construidos totales es de 8.700 metros cuadrados. Las habitaciones estarán equipadas con aseo propio, un área de estudio, voz y datos, wifi, toma de televisión, climatización y agua caliente. Los espacios comunes serán salas de estudio, de informática y de actos, así como salas de TV, zona de juegos de salón, lobby, gimnasio y una cafetería. El proyecto incluye, asimismo, lavandería abierta a los residentes, almacenes, aseos comunes y enfermería.

Cuenta con seis plantas más bajo y situará en los niveles más bajos los servicios comunitarios como, por ejemplo, la biblioteca, salón de actos, la sala polivalente y los servicios de comedor y cocina. Habrá también aulas politécnicas en las que se podrán realizar actividades de extensión cultural como cursos de verano y otoño.

La Universidad de Almería cuenta con un programa de acogida a estudiantes y profesores que tiene el objetivo de dar asistencia a profesores y alumnos nacionales e internacionales enmarcados en proyectos de movilidad a su llegada a la Universidad de Almería. Para ello, se publicará en nuestra base de datos aquellos inmuebles de los usuarios que estén interesados en participar en el referido programa. Aquel que necesite alquilar un inmueble en Almería, la UAL pone a su disposición una completa base de datos en la que se incluyen habitaciones, pisos, residencias…

Civitas, la residencia de estudiantes de la capital, abre sus puertas

stats