Esther Juárez: "En Almería hay que protegerse del sol todo el año"
La dermatóloga de Asisa insiste en la importancia de prevenir las enfermedades de la piel, no solo el cáncer, sino también el fotoenvejecimiento Aconseja como mínimo un factor 30

"En Almería es conveniente protegerse del sol todo el año, no solo por el cáncer de piel, sino también por el foto envejecimiento, cuyo principal causante es el sol, y eso se ve a largo plazo". La dermatóloga de Asisa, Esther Juárez Morales, ha insistido en la importancia de la protección solar.
"Lo más importante a la hora de protegernos del sol es elegir el factor adecuado de acuerdo al fototipo de piel. Los fototipos I y II son las pieles claras, que se queman fácilmente, y los más altos son las pieles que se broncean fácilmente y se queman con dificultad". La experta en dermatología ha subrayado que "hay que insistir mucho en que se empiece a proteger a los niños desde pequeños, porque se sabe que las quemaduras que se sufren en la infancia aumentan el riesgo de padecer cáncer de piel en la edad adulta. Eso está demostrado. Hay estudios que dicen que más de tres quemaduras en los niños aumentan en diez veces el riesgo de tener cáncer de piel".
A la hora de elegir un foto protector hay que tener las ideas muy claras. No se puede comprar cualquier cosa, tiene que tener esos símbolos, UVB y UVA, este último en un círculo. Además, como había tanta confusión con los símbolos, en los envases tiene que constar escrito si se trata de una protección baja, media o alta. "Yo para todos los tipos de piel aconsejo como mínimo un 30. De ahí para arriba la diferencia en protección es muy poquita. Luego hay otras pieles, que tienen intolerancia al sol o foto sensibilidad, y a las que se les aconseja un poco más de foto protección. Pero no solo es importante el factor de protección, sino también otras circunstancias". La doctora Juárez ha advertido de que el foto protector tiene un tiempo limitado, pasadas las horas pierde su efecto. Asimismo ha señalado que en las horas de mediodía la radiación es muy fuerte, además de que a esas horas la gente se baña más, suda más, con lo que el protector pierde efecto, por lo que cuando pasa un rato no está haciendo efecto adecuado.
Son muy importantes las normas que hay que seguir: aplicarlo media hora antes en la casa, no cuando se llega a la playa, ya que la piel tarda un rato en absorberlo, echarse bastante cantidad, que la gente regatea mucho, y está demostrado que si no se pone una mínima cantidad no hace efecto. Además, es importante, después de un baño medio prolongado repetir la protección. Es aconsejable no usar colonias, ni medicamentos que sean fotosensibiles.
También te puede interesar
Lo último