Endesa se marcha de la Rambla para que Joigca construya nueve plantas

La empresa propietaria negocia con la eléctrica su reubicación en la zona norte de la avenida del Mediterráneo · El contrato de alquiler del actual inquilino cumple en agosto del próximo año

El edificio puede convertirse en un piso de nueve plantas.
El edificio puede convertirse en un piso de nueve plantas.
Josefina Guerrero / Almería

14 de abril 2009 - 01:00

Las oficinas centrales de la empresa Sevillana Endesa pueden dejar de ocupar el céntrico edificio de la Rambla Federico García Lorca para trasladarse a la zona alta de la avenida del Mediterráneo. Esa es la voluntad de la empresa propietaria del inmueble que en la actualidad ocupa y que pretende convertir el futuro solar en un edificio de viviendas de la misma altura que los inmuebles colindantes.

El responsable de la empresa Joigca, Luis Gago, reconoce que poco antes de Semana Santa se realizó a los actuales inquilinos el ofrecimiento que permitirá su reubicación una vez concluya el contrato de alquiler al que están sujetos. El contrato, recuerda Gago, caduca en agosto de 2010, momento en el que se espera tener a punto la reubicación de las instalaciones de la eléctrica en la capital. La alternativa al actual emplazamiento se encuentra en las inmediaciones de las actuales cocheras de la empresa Surbús, es decir, al lado de la torre de treinta plantas que la empresa contruirá en la zona.

No obstante, aún no hay respuesta por parte de los inquilinos, más intersados en renovar el contrato que en una mudanza, según señalan los propietarios del inmueble. Además, según señala Gago, para finales del próximo verano se espera poder haber concluido con la tramitación del nuevo edificio, tanto en proyecto como en gestión urbanística, con la finalidad de comenzar cuanto antes con la construcción del nuevo edificio. Aunque no avanzó el número de plantas con las que contará el nuevo inmueble, el responsable de la empresa sí avanzó que se tratará de un edificio de una altura semajante a los colindantes, en virtud de lo estipula el Plan General de Ordenación Urbana para la zona. Así, se perfila un edificio que puede contar con nueve plantas.

La venta de las viviendas puede coincidir con un repunte en la construcción, según señala el empresario, quien espera que hasta el año 2011, fecha en la que se espera puedan entrar en el mercado los pisos, se frene la situación de crisis que existe en la actualidad.

Con todo, a falta de un acuerdo definitivo con la empresa eléctrica, los propietarios están avanzando en el proyecto que no convence al vecindario. Precisamente el edificio colindante, que en la actualidad cuenta con ventanas a la medianería, puede estar obligado a cerrarlas una vez que se cuente con un nuevo edificio de una altura de nueve plantas, puesto que se han aprovechado del edificio de tres para contar con una mayor iluminación que la que se plantea para las viviendas en la urbanización municipal.

stats