Empujón a los miradores y senderos de San Cristóbal y al Mesón Gitano

Almería

El Cerro estará en obras en octubre y han contratado la 'mudanza' de las piezas arqueológicas del espacio museístico del poblado andalusí

Proyecto para San Cristóbal
Proyecto para San Cristóbal / Javier Alonso

El Ayuntamiento de Almería ha celebrado una densa Junta de Gobierno Local con asuntos en el orden del día de protagonismo urbanístico, enfocados, sobre todo, en el entorno de la Alcazaba. El equipo de María Vázquez ha dado luz verde a la adjudicación de las obras de rehabilitación del Cerro de San Cristóbal, una considerable inversión de 3,4 millones que obrará el milagro de convertir la zona del Sagrado Corazón de Jesús en un espacio de ocio y recreo, con senderos y miradores, con idea de que se convierta en la “puerta de la ciudad” y en uno de los puntos más visitados por turistas y almerienses. Junto a este empujón al proyecto integrado en el Plan Alcazaba, el Ayuntamiento ha contratado ya el traslado de las piezas arqueológicas que serán expuestas en el Mesón Gitano, espacio museístico que aguarda su apertura de puertas al público.

Sobre los asuntos de la Junta de Gobierno ha informado la portavoz municipal, y también concejal de Urbanismo, Ana Martínez Labella. En rueda de prensa, la edil ha confirmado la adjudicación de las obras de San Cristóbal a la empresa Jarquil con un presupuesto de 3.449.186,54 euros exactos y un plazo para la ejecución de estos trabajos de 18 meses. Subvencionado por la UE a través de los Fondos Next Generation, es que los trabajos puedan iniciarse a lo largo de este próximo mes de octubre, al igual que ocurrirá con las obras del aparcamiento disuasorio que se va a construir también sobre la zona.

Ana Martínez Labella, portavoz municipal del PP

“El Cerro es uno de los espacios con más posibilidades que tiene la ciudad de Almería”

Ana Martinez Labella
Ana Martinez Labella

El proyecto, como ha recordado Martínez Labella, tiene por objetivo “la recuperación urbana y paisajística de uno de los espacios con más posibilidades que tiene la ciudad, desde el punto de vista cultural, paisajístico y turístico”.

La intervención sobre la zona vendrá a mejorar las condiciones de accesibilidad hasta el monumento, con senderos transitables, recuperación de caminos peatonales, la creación de miradores, la ampliación del viario asfaltado actual y la creación de una nueva zona de aparcamiento con 27 plazas, iluminación y arbolado.

En cuanto al Mesón Gitano, el Ayuntamiento ha contratado la ‘mudanza’ que llevará las piezas halladas (115), y custodiadas por Cultura desde el Museo Arqueológico al espacio municipal donde serán exhibidas en el antiguo poblado andalusí. No hay una fecha de apertura al público fijada, pero sí el propósito de inaugurar el Mesón el primer trimestre de 2023.

Trabajos manuales para recuperar los muros de piedra en La Hoya
Trabajos manuales para recuperar los muros de piedra en La Hoya / Javier Alonso

Las obras en el parque de La Hoya requieren más dinero y tiempo

El equipo de gobierno ha aprobado finalmente la primera modificación del proyecto del Parque de La Hoya, autorizado el pasado mes de junio, que encarece la actuación de 2,6 millones en un 14,9%, lo que equivale 399.086,68 euros más, y amplia el plazo para la terminación de las obras con el añadido de tres meses y dos semanas. La actuación estará terminada el 27 de mayo de 2023, si no surgen contratiempos. El modificado está justificado por el reencaje o variaciones en las mediciones, modificaciones en espesores de elementos de piedra natural, demoliciones de restos del cortijo del cura o la restauración de albercas y de un partidor de agua, elementos que se pondrán en valor en la ejecución del proyecto, según explica Urbanismo.

stats