Educación implementa el servicio de comedor, aula matinal y extraescolares en siete colegios que no tenían

Educación

La iniciativa va a permitir la conciliación a las familias de los colegios beneficiarios en los municipios de Roquetas de Mar, El Ejido, Gérgal, Adra, Los Gallardos, Vélez Rubio y la capital

El delegado de Educación de la Junta de Andalucía, Antonio Jiménez, visita el CEIP Antonia Artigas de Gérgal
El delegado de Educación de la Junta de Andalucía, Antonio Jiménez, visita el CEIP Antonia Artigas de Gérgal

El delegado territorial de Educación y Deporte en Almería, Antonio Jiménez, ha visitado el CEIP Antonia Artigas de Gérgal, uno de los siete centros educativos de la provincia que va a contar con servicio de comedor para el curso que viene. El delegado ha estado acompañado por el alcalde de la localidad, Miguel Guijarro, el director del colegio, Juan Miguel Fernández y la Jefa del Servicio de Planificación y Escolarización, Maribel Fernández. El delegado ha subrayado que la puesta en marcha del comedor “permitirá conciliar la vida familiar y laboral y refuerza la apuesta de la Consejería por incrementar los servicios complementarios de los centros educativos”.

El director del colegio, Juan Miguel Fernández, ha agradecido “el apoyo recibido y la apuesta de la Consejería por centros como el nuestro, porque nos permite atender de forma más adecuada tanto al alumnado como a las familias”. Por su parte, el alcalde del municipio se ha mostrado “muy satisfecho porque se trata de una apuesta más por los pueblos pequeños, se está ofreciendo a las familias la posibilidad de que desarrollen su vida familiar en un entorno más natural”.

Las nuevas aulas matinales estarán en el CEIP Abdera de Adra, el CEIP Juan XXIII de Los Gallardos, en el CEIP Arco Iris de Roquetas de Mar, en el CEIP Poniente de El Solanillo en Roquetas de Mar y en el CEPR Doctor Severo Ochoa de Vélez Rubio. A esta lista hay que añadir el comedor del CEIP Antonia Artigas de Gérgal y las actividades extraescolares del CEPR Padre Méndez de Almería.

En palabras del delegado, “se trata de una apuesta clara de la Consejería de Educación y Deporte por los colegios enclavados en las zonas rurales, incrementando los servicios complementarios allí donde nos lo han solicitado por parte de la comunidad educativa y de los Ayuntamientos y donde más se necesitan”.

Los servicios complementarios incentivan la matriculación del alumnado de Educación Infantil en zonas vulnerables de la capital y en zonas rurales, una etapa esencial para el desarrollo psicoevolutivo del alumnado, su autonomía y la sociabilidad en edades tempranas, pero, además, “son una medida que permite a las familias conciliar su vida personal y profesional” ha recalcado el delegado.

Con la puesta en marcha de los nuevos servicios complementarios aprobados, la provincia de Almería contará con 149 aulas matinales, 155 comedores y 152 servicios de actividades extraescolares. El delegado ha querido destacar “la apuesta de la Consejería por las cocinas in-situ para preparar comida en los propios centros, una demanda de las familias, además del plan de consumo de productos ecológicos en los centros educativos, de los que más de 7.000 alumnos/as se están beneficiando hasta ahora”

stats