Disponible en la web de Salud un formulario para reclamar por el copago
Los usuarios del sistema sanitario pueden exponer el error o desacuerdo en el tipo de aportación farmacéutica asignado

Los usuarios del Sistema Sanitario Público ya disponen del formulario para resolver su reclamación ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) en relación a su cobertura sanitaria pública o su situación de aportación en la prestación farmacéutica, copago. Este cauce ha sido habilitado por el INSS a petición de la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía.
La entrada en vigor a partir del 1 de julio del Real Decreto-Ley 16/2012 de Medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones, puesto en marcha por el Gobierno central y de obligado cumplimiento para las comunidades autónomas, ha modificado los criterios para la cobertura sanitaria pública y las modalidades de aportación en la prestación farmacéutica de la ciudadanía estableciendo diferentes tramos. Activos de rentas de más de 100.000 euros, abonan el 60% del precio del medicamento; activos con rentas entre 100.000 euros por arriba y 18.000 por abajo, abonan el 50% del precio; activos con menos de 18.000 euros, asumen el 40% del precio del fármaco; las personas con una pensión contributiva abonan el 10% de los fármacos hasta rentas de 100.000 euros. Si su renta supera los 100.000 euros, abonan el 60% del coste.
Además, se han establecido tres tramos con los siguientes límites máximos. Los de menos de 18.000 euros pagarán como máximo 8 euros al mes; los de más de 18.000 y menos de 100.000 euros abonarán 18 euros al mes; los de más de 100.000 euros abonan como máximo 60 euros al mes. Desde que se ha puesto en marcha esta norma, Salud y Bienestar Social ha detectado numerosas situaciones de desacuerdo expresadas por la ciudadanía. Con el fin de resolver las discrepancias que están surgiendo entre los datos que figuran en determinadas tarjetas sanitarias y la situación real, el Instituto Nacional de la Seguridad Social ha creado un instrumento de reclamación y subsanación de posibles errores o desactualizaciones.
También te puede interesar
Lo último