Detienen a los tres propietarios del Grupo Lirola por la trama de El Ejido
Agentes de la Policía Nacional inician la segunda fase de la Operación Poniente con la detención de los hermanos Lirola que tienen las concesiones de limpieza, la recogida de animales y residuos agrícolas

La segunda fase de la Operación Poniente sólo se ha hecho esperar dos meses. Se inició el pasado 20 de octubre con una veintena de detenidos, entre ellos el alcalde de El Ejido y el ex interventor del Ayuntamiento, y tuvo ayer una primera continuación por parte de la Fiscalía Anticorrupción con la detención de los propietarios del Grupo Lirola, los hermanos Francisco Javier, Gabriel y José Carlos. La mercantil, con sede en el Bulevar 301 de El Ejido, tenía la concesión del servicio de reciclaje de residuos agrícolas, la limpieza, la recogida de animales y en los últimos meses de este año venía trabajando con la Concejalía de Servicios Urbanos en la puesta en marcha de una subcontrata para el reciclado de aceite doméstico.
La Policía Nacional confirmó ayer que la detención se produjo a primera hora de la mañana de ayer, coordinada por la Fiscalía Anticorrupción de Madrid y con los agentes de la Comisaría de El Ejido, en una de las sedes sociales de la mercantil Grupo Lirola, que agrupa las empresas Hermanos Lirola y Contenedores Lirola y, según su página web, cuenta con más de 30 años de experiencia en la recogida de residuos urbanos. La sociedad fundada por Gabriel Lirola Monzón adquirió en 2004 a Tecmed el 98% de las acciones de Ejido Medio Ambiente, que se encarga de la gestión de la planta de tratamiento de los residuos agrícolas. Grupo Lirola también ofrece servicios de limpieza de playas y viaria y el Ayuntamiento de El Ejido aprobó hace unos días en junta de gobierno una partida de 89.615,09 euros para pagar a una de sus empresas tres facturas que no se han incluido en el canon anual de la Concejalía de Obras Públicas, Mantenimiento y Servicios. La actuación, ordenada por Montserrat Peña, que es la juez encargada de las diligencias previas derivadas de la investigación abierta por la Fiscalía Anticorrupción en 2007, estaría relacionada con operaciones de pago al ex interventor municipal dentro de la trama de blanqueo de capitales y malversación de caudales públicos. Eso sí, a los propietarios del Grupo Lirola, que fueron trasladados a dependencias de la Comisaría de el Ejido, se les imputaría un presunto delito de cohecho.
También te puede interesar
Lo último