Denuncian ataques de personas a jabalíes en Almería
Almería
Los animalistas expresan su "creciente preocupación" por la falta de empatía y valores
"Quiero ser una niña libre y no tener miedo a los jabalíes de Cabo de Gata"

El miedo a los jabalíes silvestres, cada vez más presentes en núcleos urbanos como Cabo de Gata, está generando conductas censuradas por el partido PACMA, que ha denunciado ataques de personas a estos animales. El último ha sido en La Cañada, donde hace escasos días ha aparecido un jabato partido por la mitad.
Según ha traslado PACMA en una nota enviada a los medios de comunicación, el pasado verano un grupo de jóvenes acorraló a una familia de jabalíes, lanzándoles piedras, palos y botellas con la intención de matarlos. "Gracias a la intervención de vecinos, los animales lograron sobrevivir", describe el coordinador de PACMA en la provincia de Almería, Eduardo Milla, quien añade otro episodio más: en septiembre, un residente intentó atropellar a una jabalí y sus jabatos con una moto.
El Partido Animalista PACMA expresa su creciente preocupación por la situación de los jabalíes en Cabo de Gata. La formación política animalista insta a la reflexión sobre la terminología utilizada para describir a estos animales, destacando que etiquetas como "invasión", "plaga" o afirmaciones de que tienen "secuestrado el pueblo" solo fomentan actitudes violentas hacia ellos.
PACMA también expresa su sorpresa ante la recepción de una carta de petición de escolares locales hace unos días a la alcaldesa de Almería, María Vázquez, solicitando la eliminación de los jabalíes y argumentando que "querían ser niños libres". Milla señala la "falta de educación en valores y empatía hacia los animales entre los niños", subrayando la "necesidad de comprender que compartimos el planeta con diversas especies y que debemos aprender a convivir, especialmente en un entorno como Cabo de Gata, que forma parte de un Parque Natural".
El Partido Animalista insiste en la existencia de métodos éticos y efectivos para el control poblacional, como la vacuna anticonceptiva. Hacen un llamado a la Junta de Andalucía para que abandone las prácticas letales y adopte en su lugar soluciones éticas. Milla concluye destacando que en agosto "se llevaron a cabo cientos de sacrificios sin resultados efectivos, demostrando que los métodos no letales son la única solución viable".
También te puede interesar
Lo último