Dejar de fumar sigue siendo una tarea pendiente para muchos
El tabaquismo es la primera causa prevenible de muerte · 7.000 almerienses piden ayuda para dejarlo

Dejar de fumar es una empresa titánica para muchos a los que la nicotina ha creado tal adicción que no consiguen abandonar el hábito aun sabiendo que esto trae consecuencias negativas para la salud. Y las cifras evidencian que falta mucha gente por dejar de fumar. El tabaquismo es la primera causa prevenible de muerte, por la que fallecen cada año en Andalucía unas 10.000 personas de forma directa (56.000 en España) y 600 como consecuencia de la exposición al humo ambiental de tabaco (3.000 a nivel nacional). Además, tiene importante efectos negativos sobre la salud, siendo responsable de los tumores de boca y pulmón, enfermedades cardiopulmonares y respiratorias. En Almería han sido un total de 7.137 personas las que han solicitado intervención avanzada, tanto individual como grupal, para dejar de fumar en los centros de atención primaria, a lo largo del último año 2011. Otras 9.941 han recibido intervención básica para combatir el tabaquismo. Los centros sanitarios de Almería acogían ayer en el Día Mundial Sin Tabaco, diversas actividades informativas, con las que se pretende concienciar a los ciudadanos a cerca de los perjuicios que el tabaco ocasiona en nuestra salud, entre ellas una exposición de carteles realizada por usuarios de distintas unidades de atención a personas afectadas por trastornos mentales. Los trabajos realizados por estos usuarios permanecerán expuestos durante las próximas semanas en el vestíbulo de entrada del Centro Periférico de Especialidades de la Bola Azul, donde se ha realizado la entrega de diplomas a todos los participantes y el reconocimiento a los autores de los mejores carteles.
Para poder actuar contra esta adicción, en Andalucía existe desde 2005 el Plan Integral de Tabaquismo, una herramienta de trabajo que acerca a las personas fumadoras que desean dejar de serlo programas de deshabituación tabáquica, así como otros de prevención del tabaquismo para aquellos que no se han iniciado en este hábito. Estas dos son, junto a las medidas de concienciación social sobre los perjuicios del humo del tabaco ambiental, y la formación y capacitación de los profesionales sanitarios para ofertar la mejor atención de calidad, las líneas básicas del Plan Integral de Tabaquismo desarrollado por la Consejería de Salud y Bienestar Social. A día de hoy, todos los centros de salud y consultorios de Andalucía ofrecen intervención básica para dejar de fumar.
También te puede interesar