'La Crónica Meridional', reflejo de la historia de Almería 151 años después

Los tataranietos de Francisco Rueda López definen la personalidad y el trabajo del fundador del periódico · El diario nació el 15 de marzo de 1860 y perduró hasta 1936, con más de 26.000 ejemplares

'La Crónica Meridional', reflejo de la historia de Almería 151 años después
'La Crónica Meridional', reflejo de la historia de Almería 151 años después

Corresponsal, editor, impresor y hasta distribuidor. Lo que se define en la actualidad un todoterreno. De talante liberal y progresista, con buen temperamento, pero con un pronto que llegó a retar a duelo a más de un adversario, Francisco Rueda López fundó La Crónica Meridional hace 151 años, el 15 de marzo de 1860, que perduró hasta 1936, con más de 26.000 ejemplares.

Dos de sus 20 tataranietos, Pilar y Juan Pablo Rueda, celebran esta fecha, pero están a la espera de que se celebren unas jornadas técnicas "con un análisis de lo que fue el periódico con expertos de distintos puntos del país. Fue el primero de la provincia con cierta continuidad. Salía todos los días, menos los lunes. Estamos pendientes junto a la Universidad de Almería y la Asociación de Periodistas para la subvención de la Consejería de Cultura", aseguran.

Aunque no lo conocieron, sus tataranietos tienen un conocimiento muy profundo de su tatarabuelo por las historias de familia y por los documentos a los que han podido acceder: "No mezcló la política. Él siempre decía que hizo un periódico por y para los almerienses. Tenía un gran sentimiento de Almería que hemos heredado toda la familia. También fue un notable poeta y escritor teatral de comedias".

Uno de los recuerdos materiales que tenía la familia Rueda era los periódicos que se editaron de La Crónica Meridional que fue donado por la familia al archivo de la Biblioteca Villaespesa. Cuando eres niño no llegas a asumir la envergadura, pero te vas haciendo mayor y tomas conciencia".

La familia Rueda tiene claro el concepto de lo que significó La Crónica Meridional para la sociedad: "Fue un fiel reflejo de la historia de Almería. Es una forma de redescubrir nuestra historia. Haces que te sientas orgulloso".

Las comunicaciones eran de especial interés para la publicación. "Le interesaba la llegada del ferrocarril de la que formó parte de la Junta Rectora, la ampliación de las carreteras y otros temas de interés social", dicen.

La Crónica Meridional fue dirigido durante sus años de vida por la familia Rueda. Al fallecer su fundador en 1903, coge las riendas su único hijo, Guillermo Rueda hasta que falleció en 1933, para posteriormente dirigirlo sus dos hijos Guillermo y Francisco hasta que desapareció.

Pero Pilar y Juan Pablo Rueda, quieren rendir homenaje a su padre Francisco Rueda Cassinello: "Fue fundador del Instituto de Estudios Almerienses y el heredero de la dinastía de nuestro tatarabuelos. Ha escrito muchos libros, publicaciones y artículos".

stats