"Creo necesario un lenguaje y un discurso de defensa jurídica de la fiesta de los toros"
El ciclo 'El toro en las Artes' continúa con una ponencia del profesor de Derecho Víctor J. Vázquez

El profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla, Víctor Javier Vázquez Alonso habló hace unos días en la sala Juan Ibáñez de la Plaza de Toros de Roquetas sobre 'La defensa jurídica y moral de la Fiesta'. Esta conferencia se enmarcaba en el Ciclo Taurino 'El toro en las Artes' que organiza el Ayuntamiento de Roquetas de Mar. El conferenciante fue presentado por el abogado Javier Torres.
Vázquez Alonso se mostró encantado de regresar a Roquetas después de muchos años y elogió el esfuerzo y el trabajo que realiza el consistorio roquetero por su plaza de Toros. El vallisoletano, afincado en el sevillano barrio de Triana, habló de la compleja situación a nivel jurídico que se abre con la prohibición de los toros en Cataluña y también dio su opinión sobre la defensa moral de la fiesta.
"Una vez prohibidos los toros en Cataluña empiezan a plantearse el problema constitucional, que desde mi punto de vista es complejísimo. Es un problema inédito. El recurso de inconstitucionalidad contra la ley catalana que prohíbe que se den corridas de toros en Cataluña no se ha basado en una defensa de las libertades, sino que se ha basado en una defensa de las competencias del Estado Español".
Según Vázquez, "el recurso de inconstitucionalidad contra la ley catalana ha planteado en primer lugar que la ley que prohíbe los toros en Cataluña vulnera la unidad de mercado protegida por la Constitución. Los toros aparte de una manifestación cultural tienen una dimensión económica importantísima. Otro de los argumentos era la libertad de empresa y un tercer argumento las competencias que el Estado Español tiene en materia de cultura. El Estado se compromete en la Constitución a salvaguardar y a promover los elementos culturales que forman parte de la identidad española".
El profesor también hizo referencia a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para declarar los toros como Bien de Interés Cultural (BIC). "Esta figura es inédita porque siempre se ha entendido como BIC algo material".
En este sentido, dejó bien claro que "admitir que a través de esta ILP se van a poder dar toros en Cataluña me parece realmente difícil. Ahora bien, mirando al futuro, está claro que protege a la fiesta. "Creo necesario crear un lenguaje y un discurso de defensa jurídica de la fiesta", señalaba Vázquez, al tiempo que sostenía que "la prohibición de los toros tiene injerencias sobre nuestros derechos".
También te puede interesar