Crean un nuevo módulo de respeto en El Acebuche para presos "inadaptados"
La iniciativa es pionera y en los dos meses que lleva puesta en marcha ya ha cosechado resultados que la dirección considera "muy positivos"

La inauguración de los nuevos módulos de la Prisión Provincial El Acebuche han propiciado la puesta en marcha de un nuevo módulo de respeto, el segundo en este caso, formado por internos que presentan un bajo nivel de adaptación a las normas y estancia en la cárcel. Se trata, como avanzó a Diario de Almería el propio director del penal, Miguel Ángel de la Cruz, "de una iniciativa pionera que teníamos en mente desde hace tiempo y con la que por fin hemos empezado a a trabajar hace aproximadamente dos meses. Es una experiencia piloto en las prisiones, un reto muy importante para la cárcel de Almería y que a día de hoy ya podemos decir que ha reportado resultados muy positivos, pues hemos detectado un alto nivel de aceptación entre los internos".
Es el segundo módulo de respeto con el que se trabaja en la prisión El Acebuche pero en este caso, con particularidades bien distintas a las de este tipo de módulos que ya existía. Y es que en lugar de albergar a internos con un perfil de aceptación alto de las normas internas de la cárcel, está formado por presos más conflictivos, o "con un perfil bajo de adaptación", como señaló Miguel Ángel De la Cruz. El director explicó que la finalidad de este tipo de módulos es lograr un clima de convivencia y máximo respeto entre los residentes (el módulo está formado por unos 70 presos en el caso de El Acebuche). El interno deja así de vivenciar el módulo y sus normas como "algo impuesto" para considerarlo como "algo propio". El factor fundamental es la participación de cada uno de ellos en la vida, las tareas y las decisiones del módulo, a través de grupos de trabajo y comisiones de internos, en las que ellos mismos incluso incorporan sus propias normas o fórmulas de convivencia.
La inclusión de los reos en los módulos de respeto es voluntaria y lleva implícita la aceptación de las normas del departamento, que regulan: El área personal referente a higiene, aspecto, vestuario y cuidado de la celda; el área de cuidado del entorno relativa a la utilización y mantenimiento de los espacios comunes; el área de relaciones interpersonales que incluye todas las interacciones del sujeto con otros internos, con funcionarios, terapeutas y personal del exterior; y el área de actividades, que regula la programación de actividades de cada interno de acuerdo a un Programa Individual de Tratamiento, independientemente de las tareas que le corresponda a su grupo. Aunque todo lo anterior también es de aplicación a los internos incluidos en departamentos ordinarios, lo que marca la diferencia es el sistema de organización, que pivota sobre tres ejes: la participación activa de los internos, la organización en grupos de tareas y una evaluación de las actividades y comportamiento.
Continúan las obras de restauración
Tras la inauguración de los nuevos módulos que se construyeron para ampliar la Prisión Provincial El Acebuche, la dirección dio orden de trasladar de forma paulatina a los internos. En los meses de junio y julio ya se realizó el traslado de dos módulos completos y está previsto que entre octubre y noviembre se lleve a cabo el traslado de otros dos módulos. Mientras tanto, las obras de rehabilitación de estancias viejas continúa en la prisión almeriense. Según detalló a Diario de Almería el director del penal, Miguel Ángel de la Cruz, acaban de concluir los trabajos de rehabilitación del módulo 8 que estaba ocupado por jóvenes de módulo terapéutico educativo, así como las obras del módulo dos, ocupado antes por los internos del módulo de respeto que han sido precisamente los primeros en trasladarse a las nuevas dependencias. En las próximas semanas se iniciará la restauración del módulo 3.
También te puede interesar