Cortijo Grande se abre a la ciudad con el inicio de la nueva rotonda

Las máquinas han llegado a la avenida del Mediterráneo para comenzar con un proyecto ampliamente demandado por el colectivo asociativo de la barriada

Las máquinas han llegado a la avenida del Mediterráneo para construir una nueva rotonda.
Las máquinas han llegado a la avenida del Mediterráneo para construir una nueva rotonda.
J. Guerrero / Almería

16 de septiembre 2008 - 01:00

La vía de acceso desde la calle Lentisco o las salidas hacia la carretera de Sierra Alhamilla dejarán en breve de ser las únicas entradas con las que contará el barrio de Cortijo Grande. Así, con un presupuesto superior a los 140.000 euros, el área de Obras Públicas ha iniciado el demandado proyecto de rotonda en la avenida del Mediterráneo que dará especial servicio a esta zona de la ciudad.

De esta manera, los vecinos de la zona han visto llegar las máquinas a los laterales del proyecto, donde estarán ubicadas las zonas de servicios, como antesala de una intervención que también incidirá en la avenida, al igual que la que se construyó a final de la pasada Corporación en las inmediaciones del Complejo Deportivo Rafael Florido.

Aunque inicialmente estaba previsto el inicio de los trabajos para comienzos de verano, el propio edil responsable de las obras prefirió consensuar con los vecinos la fecha de inicio. Así, el colectivo asociativo del barrio prefirió que la llegada de las máquinas se retrasaran el proyecto, aunque esperó con "recelo" la llegada de las obras a la zona.

Además, el edil responsable de la actuación valoró la incidencia del tráfico durante el verano en una de las principales arterias de la ciudad, sobre todo, porque el plazo de ejecución previsto es de dos meses y medio.

Una vez que también la Asociación Albaida también ha podido conocer sobre papel el centro social con el que contará en las inmediaciones del actual recinto ferial, su principal reivindicación es el inicio del soterramiento de las vías del tren. En especial los vecinos de este barrio se ven afectados por la separación que supone el entramado ferroviario con otras zonas de la ciudad, como el barrio de Nueva Andalucía.

stats