Cortefiel Mujer vuelve al Paseo de Almería en el edificio de Briseis

Tras muchos meses de rehabilitación en el edificio, las llaves del bajo comercial volverán a la empresa textil a comienzo de semana para la llegada de mercancías

Cortefiel reabrirá al público a comienzos del mes de diciembre.
Cortefiel reabrirá al público a comienzos del mes de diciembre.
Josefina Guerrero / Almería

28 de noviembre 2010 - 01:00

La empresa Cortefiel podrá realizar su campaña de Navidad en la tienda que tradicionalmente albergaba en el Paseo de Almería la ropa de mujer, puesto que a comienzo de semana ya podrá introducir toda la mercancía a las renovadas instalaciones del edificio propiedad de la familia Briseis. En este sentido, en los últimos días, la empresa Veramar ha intensificado los trabajos del bajo comercial con la finalidad de que se pueda abrir al público cuanto antes.

Será la primera fase de actuación, mientras que el resto del edificio, otras cuatro plantas, estarán terminadas en los próximos dos meses, para alquilar cada uno de los establecimientos, sea como oficinas o como establecimientos públicos. Por el momento, ya hay interés demostrado por parte de restaurantes, con especial interés en la ubicación del inmueble y las buenas vistas con las que cuenta tras la rehabilitación diseñada.

Desde comienzo de año se han desarrollado los trabajos de rehabilitación en el único edificio en el Paseo de Almería que cuentan con dos fachadas catalogadas, una en el Paseo de Almería y otra en la calle Conde Ofalia.

Ambas darán servicio al edificio que pretende convertirse en un referente tanto en el ámbito comercial como en servicios en la capital.

El proyecto previamente se había visto afectado por varios retrasos, con todo, ni la crisis ni los informes arqueológicos han dado al traste con la rehabilitación prevista por la familia Briseis.

"Una vez que se dé la llave a la empresa que tuvo que abandonar el edificio para la rehabilitación se iniciará un proceso de captación de clientela", explica el propietario del edificio, Antonio Briseis, quien directamente ha dirigido las obras. Tras el informe que confirmó que no hay ninguna muralla bajo los cimientos del edificio, pudo iniciarse el pasado mes de febrero el vaciado del edificio y la construcción de la zona de garajes, que era los espacios que peligraban ante la posible ubicación de la muralla de época musulmana.

Con el documento en las manos "no se puso de relieve el misterio de por dónde pasaba la muralla", algo que desde el punto de vista empresarial es más rentable, puesto que permitirá que a mediados de 2011se inaugure de forma oficial un edificio conmemorativo hacia el perfumista que llevó más lejos la fragancia más almeriense. Para entonces, el hijo del histórico perfumista anuncia que "quedará instalado un busto en la entrada del edificio como un recuerdo familiar para siempre".

El edificio destinado a los negocios se encuentra sobre los cimientos de un chalé que ya se encuentra registrado en el año 1864, como una de las casas señoriales de la ciudad, según las indagaciones realizadas por parte del propietario. Se trataba así de una vivienda unifamiliar, de 400 metros cuadrados y de dos plantas, que estaba acompañada por una pequeña piscina exterior y zonas ajardinadas que daban a la calle Conde Ofalia, según los informes encontrados.

A comienzo del siglo XIX era propiedad de una familia perteneciente a la burguesía emergente, aunque el edificio tuvo muchas modificiaciones antes de llegar a la propiedad de los Briseis.

stats