Correos dice que informó del cambio en los apartados postales

Responde a las críticas vecinales que se quejan del retraso y la devolución de la correspondencia

Oficina de Correos en Mojácar.
Oficina de Correos en Mojácar.

"Durante el mes de abril de 2012 se realizó una comunicación general, en español y en inglés, a todos los titulares de los apartados de correos de Mojácar recordándoles que, según la normativa en vigor, sólo podrán recibir correspondencia en los apartados los titulares de los mismos. Los autorizados o cualquier otra persona que no figure como titular, no podrán recibir ningún tipo de envío postal, ya sea ordinario o registrado, así como tampoco podrán recibir productos telegráficos o financieros". Correos, el operador designado para prestar el Servicio Postal Universal con más de 9.000 puntos de acceso en España, salía de este modo al paso de las quejas expuestas por el partido político local mojaquero, Mojácar Positiva se Mueve que, a su vez, declaraba representar el descontento de miles de usuarios del servicio postal. De otro lado, añaden las mismas fuentes de Correos "también se informó de que podían ampliar el número de titulares por apartado hasta un máximo de cinco, previo pago de las tarifas correspondientes, y que podrían designar tres personas autorizadas para recoger la correspondencia de los titulares". Para mayor abundamiento, Correos indicaba a este periódico que se había efectuado el envío de una nueva comunicación en el mismo sentido a los titulares de apartados el pasado mes de abril.

Según el portavoz de Correos, "se aplica esta normativa, pero siempre procurando no perjudicar al titular del apartado. Para ello, se aplican unos controles para evitar que se devuelvan envíos en los que no coincida el nombre del destinatario y del titular del apartado debido a errores tipográficos, abreviaturas o, en el caso de las mujeres, uso indistinto del apellido de soltera o de casada, por ejemplo". Por otro lado, Correos aclara que la actual normativa permite entregar en los apartados postales el correo ordinario en cuya dirección solo figure el número de apartado, el código postal y la población, sin que se especifique el nombre del destinatario.

En cuanto a las críticas referidas al deficiente reparto domiciliario, retraso en la entrega e, incluso, devolución de la correspondencia, "Correos", apunta el portavoz, "requiere para un servicio efectivo de reparto de la correspondencia que las calles estén señalizadas y las casas numeradas, así como un correcto direccionamiento de los envíos, cuestión que no ocurre en esta zona". Una zona que no se ciñe tan sólo a Mojácar. La diseminación de viviendas debido a la proliferación de casas aisladas o en urbanizaciones sin hallarse incluidas en el marco legal, dificulta enormente "nuestro trabajo", comenta un cartero que prefiere guardar el anonimato. "Nos parece injusto", añade, " que nosotros seamos los que pagamos el pato. Nosotros no ponemos las tarifas de los apartados postales, ni tampoco somos responsables de que muchas vías no tengan nombre o que los números estén mal puestos. Hacemos nuestro trabajo lo mejor que podemos y puedo asegurar que hacemos todo lo posible porque los vecinos reciban sus cartas o lo que sea en fecha". De igual modo se manifestaban a este periódico trabajadores de Correos de otros municipios del Levante almeriense.

De otro lado y con el ánimo de que los usuarios tengan el mejor servicio, Correos pone a disposición de sus clientes el departamento de Atención al Cliente a través del teléfono 902197197 o de la web www.correos.es para atender sus quejas o sugerencias.

stats