Consejos para ahorrar en casa: usar bombillas de bajo consumo
Bricolaje
En Bricodepot los clientes disponen de toda información sobre estos elementos que suponen un importante ahorro para el bolsillo y ayudan a respetar el medio ambinete

Seguro que la inmensa mayoría de la gente ha oido hablar de ellas y es que, aunque en un principio algunos hogares se resistían lo cierto es que ya pocos son los que no han oído hablar de las bombillas de bajo consumo y los que no tiene al menos un par de ellas en sus casas.
Puede que muchos se pregunten si realmente estas bombillas pueden suponer un ahorro suficiente como para compensar su gasto, en un primer momento reconozcamos que son mucho más caras.
Y la respuesta es que sí, gracias a ellas podemos ahorrar un 80% de energía ya que por un lado duran hasta 12 veces más y por otro generan menos calor, lo que quiere decir que dedican mucha más energía a iluminar.
COMPRUEBA TÚ MISMO EL AHORRO CON UNAS SUMAS
Una bombilla tradicional de 100 watios (que cuesta unos 0,30 euros) proporciona la misma intensidad de luz que una lámpara de bajo consumo de 20 watios (que cuesta unos 4,25 euros) en Bricodepot. ¿Te sale a cuenta comprar una de bajo consumo? Pueden darse dos respuestas. No, ni de broma, con 4,25 euros puedo comprarme 15 bombillas incandescentes y sí, lo he calculado…
La solución, fácil. Si suponemos que las dos bombillas están encendidas cinco horas diarias cada día, proporcionando la misma luz, su consumo eléctrico será: bombilla de bajo consumo: 20 watios x 5 horas/día x 365 días = 36.500 Wh y bombilla incandescente: 100 watios x 5 horas/día x 365 días = 182.500 Wh.
En la factura eléctrica cobran por la cantidad de kilovatios por hora (Kwh) consumidos. Suponiendo que 1 Kwh. cuesta casi un euros, lo que pagamos es: bombilla de bajo consumo: 36.500 Wh x 0,1 euros/Kwh. = 3,6 eurosBombilla incandescente: 182.500 Wh x 0,1 euros/kWh = 18,2 euros
En un año, la lámpara de bajo consumo permite ahorrar 14,6 euros en la factura de la luz. Si cuesta 4,25 euros, se habrán recuperado la inversión de sobra.
Pero aún hay más. Las lámparas de bajo consumo duran de media ocho veces más (8.000 horas) que las convencionales (1.000 horas). El gasto de ambas en 8.000 horas de vida útil de la lámpara de bajo consumo es: bombilla de bajo consumo: 20 W x 8.000 horas x 0,1 euros/kWh = 16 euros y bombilla incandescente: 100 W x 8.000 horas x 0,1 euros/kWh = 80 euros
Si al total añadimos el precio de compra: bombilla de bajo consumo equivale 16 euros más 4,25 euros, lo que supone 20,25 euros, mientras que la bombilla incandescente supone 80 euros más 0,30 euros por la compra de ocho bombillas, por lo que en total equivale a 82,40 euros .
La diferencia de coste real entre ambas bombillas después de 8.000 horas de emitir la misma luz es de casi 60 euros. Y se evita la emisión a la atmósfera de casi media tonelada de CO2.
En cuestión de iluminación hay absurdos tales como pensar que "cuánto más gasolina gaste el coche, más va a correr". Un mayor consumo de gasolina no implica directamente más velocidad; dependerá del motor, del pavimento, de los neumáticos, de la marcha que lleves y de mil cosas más.
En términos de iluminación existe una idea muy extendida que hay que erradicar: la de asociar la "luz" que proporciona una bombilla con la "cantidad" de electricidad necesaria para producirla.
Una cosa es la energía que consume la bombilla y otra muy diferente la iluminación que proporciona, es decir, la luz que da. Se habla de bombillas de 40, 60 o de 100 vatios como sinónimos de bombillas que dan cierta cantidad de luminosidad.
En realidad, el vatio es una unidad de potencia relacionada con la energía que gasta esa bombilla. Pero la "luz" tiene su propia unidad de medida, el "lúmen". O sea que se debería empezar a ver la relación entre la cantidad de lúmens con los watios que nos cuestan.
Para reducir el consumo eléctrico, lo más sensato es obtener el máximo de lúmenes posible con el mínimo de vatios por hora (Wh) consumidos. La eficacia luminosa de una bombilla es la cantidad de luz emitida (lúmenes) por unidad de potencia eléctrica (W) consumida.
Se mide en lúmenes por vatio y permite comparar la eficiencia entre diferentes bombillas. La eficacia luminosa de las bombillas incandescentes se sitúa entre los 12 lm/W y los 20 lm/W, mientras que para las lámparas fluorescentes va desde los 40 lm/W a los 100 lm/W.
Los tubos fluorescentes pueden ser muy adecuados para espacios que requieran de una iluminación buena y permanente. Hoy se pueden equipar con los llamados balastos o reactancias electrónicas que eliminan el parpadeo típico de los viejos fluorescentes, les alargan la vida útil y permiten instalar fluorescentes de última generación tipo trifósforo o multifósforo que dan entre un 15 y un 20% más de iluminación que los tubos estándar y duran mucho más.
EL FUTURO TIENE UN NOMBRE EN CLAVE: LED
Un LED, siglas en inglés de Light-Emitting Diode (diodo emisor de luz) es un dispositivo semiconductor que emite luz policromática, es decir, con diferentes longitudes de onda, cuando se polariza y es atravesado por la corriente eléctrica.
El color depende del material y puede variar desde el ultravioleta, pasando por el espectro de luz visible, hasta el infrarrojo. Los diodos infrarrojos (IRED) se emplean desde mediados del siglo XX en mandos a distancia.
Los LED se pueden ver por todos sitios, se emplean en todo tipo de indicadores de estado (encendido/apagado), en dispositivos de señalización (de tráfico, de emergencia, etcétera) y en paneles informativos.
El uso de lámparas LED en el ámbito de la iluminación está incrementando, ya que tiene una larga vida útil, menor fragilidad y menor disipación de energía (el 90% de la corriente que les llega se transforma en luz).
Se crean "bombillas" agrupando varios díodos leds, los White LEDs son el desarrollo más reciente. Aunque la tecnología es aún algo cara, son completamente silenciosos. Son todavía caras pero evolucionan muy rápidamente. En bricodepot tenemos bombillas led desde 6,95 euros con 21 leds.
Por último, no hay que olvidar que en Bricodepot ofrecen bombillas de bajo consumo desde 1,95 euros, que el precio es igual en una misma gama desde los 7 vatios hasta los 20 vatios, que tiene tamaños minis, muy utilizados hoy desde 4,25 euros, alta gama de decoración desde 7,95 euros, bombillas espirales, son muy decorativas desde 4,25 euros, o las bombillas con sensor desde 9,95.
No dude en pedir información sobre esta clase de luminarias y piense que puede empezar a ahorrar dinero y por supuesto a respetar el medio ambiente.
También te puede interesar
Lo último