El Consejo de Estudiantes reivindica la aconfesionalidad de la Universidad de Almería

El presidente del CEUAL critica la firma del convenio entre la Diócesis de Almería y el rector de la Universidad, poniendo de manifiesto la necesidad de ser una institución aconfesional

El Consejo de Estudiantes reivindica la aconfesionalidad de la Universidad de Almería
El Consejo de Estudiantes reivindica la aconfesionalidad de la Universidad de Almería

El pasado 10 de abril el Rector de la Universidad de Almería y el Obispo de la Diócesis de Almería, firmaban

un convenio que obliga a las instituciones que representan a mantener una serie de vínculos y, según

informa el rectorado en nota de prensa, “aportar nuestra dimensión creyente junto a nuestro ser universitarios”. José Ramón García Túñez, presidente del CEUAL, lamenta la firma de este documento del que se ha enterado por los medios de comunicación y asegura que este acuerdo no favorece en nada a la comunidad estudiantil.

Además, el máximo representante de los estudiantes reivindica la necesidad de que la universidad sea un espacio aconfesional, ya que la UAL es una universidad pública, de todos y en la que todos tienen cabida, profesen la religión o creencia que profesen. Desde el CEUAL aseguran no sentirse cómodos con este tipo de relaciones con confesiones religiosas y animan al rectorado a dejar de lado ciertas actitudes y políticas caducas y estériles, que causan división incluso en el propio rectorado, y que no consiguen ningún beneficio para la universidad.

Por último, García Tuñez ha querido recalcar la importancia de que la universidad sea siempre un espacio de debate abierto, inclusivo y tolerante pero donde impere siempre la ciencia, ya que la fe y la religión debe practicarse en los templos de culto, y es deber de la universidad investigar, impartir docencia y transferir conocimiento científico a la sociedad.

stats