La Legión conmemora el Combate de Edchera y el Día del Antiguo Caballero Legionario

Almería

El acto ha estado presidido por el teniente general jefe de MAPER y ha servido para rendir un sentido homenaje a un soldado fallecido hace 66 años, el único cuyo cuerpo jamás se encontró

Edchera, el último combate de la legión

Así fue la reunión de generales de la Brigada Rey Alfonso XIII de La Legión en Diputación

La hermana del fallecido, Marciana, ha recibido la Cruz al Mérito Militar.
La hermana del fallecido, Marciana, ha recibido la Cruz al Mérito Militar. / Diario De Almería

La Legión Española ha homenajeado este sábado en Viator (Almería) a un soldado fallecido hace 66 años, el único cuyo cuerpo jamás se encontró tras participar en uno de los episodios más destacados de la guerra del Sáhara, la batalla de Edchera, en la que perdieron la vida cerca de 40 soldados españoles. Se trata del cabo primero Pedro Fernández Mayoralas, y la Cruz al Mérito Militar con distintivo rojo le ha sido entregada más de seis décadas después de concedida a su hermana Marci (Marciana), de 84 años.

Esta reparación llega tras la publicación del libro 'El alma del 21', en el que el teniente coronel Juan José Crespo, apasionado de la historia militar y actualmente destinado en el cuartel general de la OTAN en Bruselas, recopiló minibiografías de veinticuatro de los integrantes del Regimiento de Transmisiones 21 -actualmente con sede en Marines (Valencia)- en su 150 aniversario. Además del reconocimiento al propio Fernández Mayoralas, también se ha reconocido al teniente coronel Juan José Crespo, que ha sido nombrado legionario de honor.

Ha sido durante la conmemoración del combate de Edchera y celebración del Día del Antiguo Caballero Legionario, que se ha desarrollado en el patio de armas de la base 'Álvarez de Sotomayor' de Viator.

La jornada se ha iniciado con diferentes actividades, dirigidas a dar a conocer La Legión a los invitados a los actos, de las que podemos destacar la visita a la sala museística, exposición estática de materiales, retreta militar, exhibición de las escuadras de gastadores y tambor mayor.

Finalmente, se ha culminado la jornada con una parada militar de todas las unidades legionarias con base en Viator. La formación al mando del jefe de Tercio Don Juan de Austria 3º de La Legión, coronel Javier Mackinlay De Castilla, ha estado constituida por el Tercio Don Juan de Austria, Bandera del Cuartel General, el Grupo Logístico, y el Grupo de Artillería, Bandera de Zapadores, sección del Tercio Duque de Alba.

También han participado una sección de la XIX Bandera de Operaciones Especiales Caballero Legionario Maderal Oleaga, Unidad de Música y Banda de Guerra, además de una compañía compuesta por veteranos de la Hermandad de Antiguos caballeros Legionarios, así como la Enseña Nacional del Tercio 3º de La Legión, los guiones de las unidades legionarias, el guion de la Hermandad Nacional de Antiguos Legionarios, el guion del Regimiento de Transmisiones 21 y de la XIII Bandera.

La parada militar ha consistido en un solemne acto, en el que ha sido entregado el Título de Legionario de Honor y se ha llevado a cabo la imposición de condecoraciones a personal militar, entre las que destaca la Cruz al Mérito Militar con distintivo rojo a los familiares del cabo 1º Pedro Fernández-Mayoralas Ruiz, desaparecido en la acción de combate en Edchera en 1958.

stats