Clínicas privadas pagan hasta 800 euros por la donación de óvulos

Al realizar la práctica el centro en cuestión proporciona a la donante informes detallados sobre su estado de salud reproductiva y grado de fertilidad

Especialista analiza óvulos.
Especialista analiza óvulos.

Dicen que la vida no tiene precio, dicho que no siempre se ajusta del todo a la realidad. Una de las acciones que puede dar lugar a una nueva vida es la donación de óvulos. Esto por ley debe ser altruista, pero sin embargo, se permite una compensación económica por las molestias ocasionadas, o los desplazamientos que haya tenido que realizar la donante. En Almería concretamente, las féminas pueden recibir hasta 800 euros por la acción solidaria.

Profesionales del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) subrayaron que hay pacientes que, por diferentes razones no tienen ovocitos capaces de dar lugar a un embrión evolutivo y sano, por lo que la única oportunidad de conseguir un embarazo está en la donación de óvulos. Desde la clínica almeriense señalaron que con esta técnica, la donante consigue una serie de compensaciones, que no sólo se limitan a la económica. "Una de ellas es la solidaridad". Al donar sus óvulos está permitiendo a otra mujer que consiga un embarazo que de otra forma no habría sido posible.

Expertos aseguran que cuando estas mujeres lo consiguen gozan de gran felicidad, ya que suelen llevar mucho tiempo intentando quedarse embarazada, con los problemas de estrés y depresión que esto conlleva, ya que sus vidas giran en torno a su problema de infertilidad. Al realizar la donación la donante suele sentirse muy satisfecha de haber podido ayudar a otra mujer a cumplir su sueño de tener un hijo. Otra compensación es la personal. Al donar óvulos se realiza un estudio exhaustivo de la salud de la donante, así como de salud reproductiva, ya que se estudían multitud parámetros. Por ejemplo, la calidad ovocitaria, que no puede ser estudiada de ningún otro modo sino es mediante la extracción de óvulos.

Para donar óvulos hay que reunir una serie de requisitos como por ejemplo; tener entre los 18 y 35 años; no padecer enfermedades genéticas, hereditarias o congénitas transmisibles; estar en buen estado de salud psicofísica; tener una función ovárica normal y no haber generado seis descendientes o más por reproducción asistida o no asistida.

stats