Charcas por turnos
Las Canales de Padules reciben 1.000 vehículos este verano La Balsa de Cela, una piscina natural con propiedades medicinales

La primera línea de playa no es lo único que está concurrido en estos calurosos meses de verano. Cualquier zona en la que haya un cantidad suficiente de agua para poder darse un placentero baño es destino de muchas personas que buscan refrescarse con este calor sofocante. Si buscas un lugar accesible, en el que no tengas que andar varios kilómetros desde donde dejas el coche hasta la zona de baño y quieres disfrutar de un estupendo día en familia rodeado de naturaleza, aquí están los mejores lugares de agua dulce que hay en la provincia para darse un buen baño. Eso sí, en el mes de agosto existe riesgo de masificación y casi hay que pedir la vez para poder entrar al agua.
Las Canales de Padules son sin duda un buen lugar para visitar durante el fin de semana. Aunque en los últimos años la sequía azota con fuerza y las pozas y balsas naturales que se crean en este lugar tienen menos agua, la afluencia de gente no cesa. Este privilegiado entorno en el que el río Andarax pasa por enormes paredes de piedra y en el que hay habilitado una zona de merendero con grandes sombras.
El aparcamiento habilitado por el Consistorio del municipio registró en agosto del año pasado 1.000 vehículos. Este año, desde el 15 de junio hasta el 10 de agosto, el alcalde Antonio Gutiérrez confirmó que ya se ha registrado el estacionamiento de 1.000 coches y que se espera que en lo que queda de mes la cantidad de personas que se acerquen a este lugar aumente. Hay una persona que controla el acceso, de poco más de 1 kilómetro, desde el aparcamiento compuesto por 150 plazas hasta la zona recreativa. Hay también otro aparcamiento que se encuentra a apenas 150 metros de Las Canales con capacidad para 10 vehículos más.
Gutiérrez calcula que hay una afluencia diaria de entre 30 y 50 coches. En cuanto a las tareas de limpieza, en la zona no se pueden instalar contenedores, ya que los camiones no pueden acceder, por lo que el Ayuntamiento ha puesto a una persona encargada en estos meses de gran afluencia para recoger los posibles residuos. "La gente no es todo lo cívica que debería y deja bastante basura", señaló el alcalde.
El servicio de limpieza y de control de acceso de vehículos se mantiene desde el mes de junio hasta el mes de septiembre, aunque Antonio Gutiérrez no descarta que tenga que ampliarse hasta el mes de octubre si siguen acudiendo muchas personas a la zona. El alcalde recordó también a los que visiten este entorno que hay que tomar las debidas precauciones por el posible incremento del caudal debido a las tormentas de verano. Algo que tiene muy en cuenta una de las empresas de multiaventura que realiza rutas guiadas por este hermoso paraje.
La Balsa de Cela es otra de las maravillas de la naturaleza. Esta piscina natural de grandes dimensiones se encuentra entre los municipios de Tíjola y Lúcar. Sus aguas termales pueden alcanzar hasta 30 grados de temperatura y tienen propiedades medicinales. Proceden de siete nacimientos distintos y no son tratadas con cloro ni ningún otro tipo de producto. En los últimos años la afluencia de gente a aumentado considerablemente. Los ayuntamientos de Tíjola y Lúcar habilitaron hace unos cinco años una zona recreativa con jardines y un aparcamiento asfaltado con unas 70 plazas. Un particular también presta un solar de tierra cerca de la balsa en la que pueden aparcar entre 40 y 50 vehículos.
El año pasado se realizaron tareas de mejora en la balsa, procediéndose a su vaciado para limpiar el lodo acumulado en el fondo. Pintaron las paredes y echaron grava para mejorar el suelo. Su profundidad oscila entre los 50 centímetros y los dos metros. Hay muchas zonas de sombra y bares y restaurantes en los alrededores, por lo que se convierte en un lugar estupendo para pasar un día en familia.
Para la época estival el Ayuntamiento de Lúcar contrata a un socorrista para los meses de julio y agosto, lo que le da mayor seguridad al lugar, aunque la gente suele bañarse a todas horas, incluso a altas horas de la madrugada se puede ver gente en esta piscina natural durante esta época del año. Los sábados y domingos este pequeño núcleo urbano en el que se encuentra la Balsa de Cela se llena de turistas de toda la provincia y extranjeros atraídos por las propiedades medicinales del agua y por lo curioso del lugar. Otro sitio en el que la gran afluencia de gente en estas fechas se puede igualar a la primera línea de costa.
El río Aguas a su paso por Sorbas también forma suculentas pozas en las que muchas personas acuden a refrescarse. En el nacimiento de este río el agua se ha abierto paso a través de increíbles rocas de yeso, formando espectaculares piscinas naturales de agua cristalina que invitan a darse un buen baño. También se pueden ver pequeñas cuevas escarbadas por el agua. Para poder llegar a este lugar hay que pasar el pueblo y dirigirse a la cortijada de los Molinos del Río Aguas, dirección Vera y aparcar el coche en una pequeña explanada de tierra. Después hay que bajar por un sendero durante unos quince minutos hasta llegar al río. Sorprende como en una zona desértica crece tanta vegetación y hay tanta agua. Para los que lo deseen, podrán realizar un sendero de una hora de duración para disfrutar de los antiguos molinos de harina hidráulicos y de las minas y acequias esculpidas en el yeso. Otro lugar para perderse y disfrutar uno de estos calurosos días de verano, eso sí, los fines de semana pueden llegar a convertirse en charcas por turnos.
También te puede interesar
Lo último