Césped artificial en la nueva zona de Las Almadrabillas
El Ayuntamiento se decanta por este material para abaratar los costes de mantenimiento · Son los primeros jardines públicos en los que se empleará

El Ayuntamiento de Almería se ha decantado por emplear césped artificial en los nuevos espacios ajardinados resultantes de la remodelación de Las Almadrabillas, un material con el que el Consistorio pretende abaratar los costes de mantenimiento y las dificultades que por la climatología de la provincia presenta el césped natural.
Son los primeros jardines públicos de la capital en los que el Ayuntamiento utilizará este material. Se han pedido 1.500 metros y su colocación cerrará la actuación de remodelación en breve, según el concejal de Fomento y Servicios Ciudadanos, Manolo Guzmán. Aunque falta el toqueverde, puede decirse que las obras efectuadas han logrado mejorar sustancialmente la imagen de esta zona de la ciudad, que ya se identifica con el centro de Almería.
La remodelación, emprendida en septiembre del pasado año, ha añadido 3.785 metros cuadrados más de superficie, resultantes del tramo de la avenida Cabo de Gata que no había quedado integrada en la macro rotonda del Cargadero, al parque de Las Almadrabillas y a la zona ajardinada del nuevo parking. "Se va a convertir en un gran parque con zonas peatonales para disfrute de los ciudadanos con el que se conseguirá, además, que Almería deje de estar de espaldas al mar, realzando al mismo tiempo el Cargadero del Mineral y ampliando la zona centro", resalta el edil.
Con un presupuesto de 432.835 euros, la actuación tiene como un estanque de dimensiones considerables junto al Cable Inglés. Con forma similar al de una estrella, albergará dos grandes miradores, junto a los cuales se han creado las zonas verdes como lazo de unión entre esta nueva plaza y la rotonda.
El estanque, con 30 metros cuadrados de cascadas y un géiser con leds de colores, cuyo funcionamiento fue objeto el pasado mes de una prueba efectuada en la tarde del miércoles con resultados positivos. Son cinco las cascadas que conforman el estanque , que tiene un volumen de 100 metros cúbicos y están dispuestas a distintas alturas, de entre 80 centímetros y 1,20 de alto.
El chorro del géiser alcanza también diferentes alturas, siendo la máxima de siete metros. Dependerá de la velocidad del viento, para lo cual el sistema cuenta con un anemómetro. El conjunto cuenta con juegos de luces que le aportan leds de tres colores.
Entre los materiales empleados destacan la piedra natural negra, el gres porcelánico, las tiras de césped artificial, chino visto y acero corten.
También te puede interesar