Cambios en el proyecto de La Hoya para recuperar las antiguas albercas
Almería
Urbanismo aborda un modificado que permitirá también la puesta en valor de un partidor de agua descubierto

Tras dedicar unos cinco primeros meses a la limpieza de la llanura de La Hoya, los trabajos para la creación del parque Jardines Mediterráneos requieren de un modificado del proyecto que permitirá, entre otras cuestiones, la restauración de albercas, más dañadas de lo que se pensaba, y de un partidor de agua, que ha sido descubierto en esta primera etapa de trabajos.
En Junta de Gobierno Local, el equipo de Ramón Fernández-Pacheco ha aprobado la autorización para la redacción de un proyecto modificado de las obras ante la necesidad, explican, de llevar a cabo actuaciones derivadas del transcurso de los trabajos que se vienen ejecutando como el encaje o variaciones en las mediciones, cambios en espesores de elementos de piedra natural a emplear y la demolición los de restos del Cortijo del Cura, así como la restauración de las citadas albercas y del partidor de agua.
Una vez limpiadas y vaciadas de estériles acumulados, los proyectistas han observado daños puntuales en sus fábricas (sobre todo, de la alberca baja), que deben ser reparados antes del saneado e impermeabilización programados en el proyecto. Después de la limpieza de las paratas, ha quedado al descubierto el partidor de agua que se quiere incorporar al sistema de canales de agua, una de los atractivos de este futuro parque de La Hoya.
El modificado tiene por justificación, además, la demolición de los restos que aún siguen en pie del Cortijo del Cura, que se presumía en su totalidad desaparecido tras el derribo del mismo llevado a cabo en fechas pasadas. “Durante el proceso de retirada de escombros y limpieza de las zonas aledañas –explican– se descubre que parte de las estructuras de muros de la edificación siguen en pie, por lo que hay que terminar de demoler estos restos y los de edificaciones aledañas cubiertas de matorral para poder dejar la zona limpia y segura”.
En el Pleno celebrado el pasado jueves fue aprobada por unanimidad precisamente un cambio presupuestario para respaldar con unos 20.000 euros la redacción de este modificado.
El coste de la actuación se verá encarecido
El levantamiento topográfico del ámbito al inicio de la obra, previsto en proyecto y realizado una vez limpio y desbrozado todo el ámbito, revela una realidad geométrica que difiere a planimetría base tomada para realizar el proyecto. Se hace necesario por lo tanto ajustes, lo que repercutirá en las cuantías de todas las partidas del proyecto, como muros, escaleras y rampas, arbolado, pavimentos, iluminación o mobiliario.
También te puede interesar