Las Cabañuelas espera desde hace tres años su centro de salud

La Junta dejó a medio terminar las instalaciones, que iban a dar cobertura a 30.000 personas

Los parlamentarios andaluces en su visita a las obras en Las Cabañuelas.
Los parlamentarios andaluces en su visita a las obras en Las Cabañuelas. / D. A.

Los parlamentarios andaluces por el Partido Popular de Almería han denunciado la paralización desde hace tres años de la construcción del nuevo Centro de Salud de Las Cabañuelas, en Vícar, "lo que está provocando no sólo que los vicarios no puedan hacer uso de las instalaciones sanitarias, sino que éstas estén sufriendo continuos actos vandálicos y saqueos", por lo que ha exigido a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, "que hable menos de sanidad y actúe más", explica la portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Carmen Crespo.

Tras girar una visita a las obras a medio terminar junto a Aránzazu Martín, Amós García y el portavoz municipal del PP vicario, Antonio Jesús Rodríguez, Crespo ha recordado que este centro fue prometido hace casi una década por la Junta de Andalucía y, con una inversión anunciada de más de dos millones de euros, "estaba llamado a ser el de referencia en la zona, ya que iba dar cobertura a unas 30.000 personas. Sin embargo, debido a una mala gestión del Gobierno andaluz su construcción se quedó a medias y lleva paralizada desde el año 2014, para perjuicio de los vicarios y de todos las personas que iban a utilizarlo".

Para la diputada autonómica del Partido Popular, la reanudación de las obras y su puesta en funcionamiento "es una necesidad imperiosa, ya que estamos hablando de un servicio público esencial", por lo que exige a la Consejería de Salud "que resuelva sus problemas y dé respuesta a las necesidades de los ciudadanos, que son los que pagamos la ineficacia e inoperancia de una Junta arruinada por la nefasta gestión de más de treinta años de gobiernos socialistas".

El Centro de Atención Primaria de Las Cabañuelas iba a contar, según anunciaba el entonces delegado provincial de Salud, Manuel Lucas, con una superficie de 2.035 metros cuadrados y permitiría incorporar nuevos servicios para la zona como Rehabilitación, Radiología y Gabinete Odontológico, entre otros.

Este nuevo centro tendría además doce consultas, cuatro de ellas polivalentes y una sala de lactancia para los pacientes pediátricos. Por su parte, el área de Extracciones contaría con tres boxes de tratamiento y una sala de clasificación y en el nuevo centro se llevarían a cabo intervenciones de cirugía menor, para lo que se dotaría al mismo de una zona específica, con consulta y salas de intervenciones y espera. En cuanto a los servicios de Rehabilitación y Fisioterapia estarían dotados de dos consultas y tres salas para tratamientos y en Radiología, además de una sala de rayos, iba a disponer de dos cabinas-vestidor, una sala de control de imágenes y dos salas de espera.

Junto a todos estos servicios, el futuro centro dispondría también de una sala de Educación Sanitaria para la realización de terapias de grupos, charlas, cursos y sesiones formativas, entre otras dependencias, "aunque la realidad es bien distinta, pero desgraciadamente muy similar a la de otros centros prometidos y que siguen paralizados por un gobierno andaluz cuya gestión está llevando a servicios públicos esenciales como sanidad o educación a una situación insostenible", concluye Carmen Crespo.

Salud dice que no hay merma de la calidad

Por su parte, desde la delegación territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales señalaron ayer que "los responsables del PP de Almería realizan un discurso demagógico, apoyado en datos sesgados y que solo busca menoscabar la imagen del sistema sanitario público y generar alarma social". En esta línea, desde la administración andaluza reconocieron que es cierto que se está a la espera de retomar las obras del nuevo centro de Las Cabañuelas, "pero ello no supone una merma en la calidad de la atención que reciben los vecinos de Vícar, ni una falta de recursos asistenciales en el municipio".

stats