Una Brigada de Salud ataja las plagas de insectos con fumigaciones en los barrios
El Ayuntamiento de Almería intensifica el trabajo cada mes y medio durante la época estival Las primeras pulverizaciones se han hecho en Los Molinos, la Pipa, El Puche y la Vega de Acá

La batalla ha comenzado. Son ellos contra los almerienses, pero solo puede quedar un bando, y con estas trampas tienen todas las de perder. Son los temidos mosquitos, contra los que el Ayuntamiento de Almería ya ha empezado la lucha. El pasado lunes la Brigada de Salud inició el Plan Especial de Fumigación que prevé haber pasado por todos los barrios de la capital a final de este mes.
El objetivo es aniquilar y no dejar que crezcan pequeños insectos que tanto malestar producen, de día y de noche, y que en ocasiones han provocado que incluso sus picaduras hayan sido objeto de atenciones sanitarias en el servicio de urgencias del hospital.
Ya tienen los días contados. Sin ir más lejos, los operarios municipales han empezado a rociar inhibidores de crecimiento de larvas y crías (IGR), y otros venenos como adulticidas para matar todo tipo de insectos adultos, en el barrio de Los Molinos, La Pipa, El Puche y en la Vega de Acá. Ayer lo hicieron en el entorno de la Plaza de Toros y hoy mismo estarán en el barrio de Torrecárdenas. Según el plan de trabajo de la Brigada Municipal de Salud , El Zapillo y La Cañada serán los próximos objetivos para concluir la semana y encarar así un calendario de localizaciones que finalizará a final de mes.
El concejal del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Almería, Carlos Sánchez, aseguró a Diario de Almería que el Ayuntamiento lleva a cabo durante todo el año trabajos de desinfección y fumigación de calles, jardines y parques, "para evitar cualquier plaga de insectos, pulgas o garrapatas". No obstante, explicó que "desde el mes de mayo hasta septiembre, cada mes y medio aproximadamente, se refuerzan las fumigaciones para combatir los mosquitos que suelen aparecer en esta época del año y que vienen con la subida de las temperaturas". Se trata de uno de los principales cometidos que tiene este departamento municipal y que desde el año 2011 ha incrementado tanto los recursos como el presupuesto de forma destacada.
Los buenos resultados obtenidos en años anteriores han hecho que el Plan Especial de Fumigación de Barrios tenga continuidad y que sea uno de los que mayor partida presupuestaria se llevan anualmente. Según indicó el concejal, la inversión, sólo en productos químicos, supera los 12.000 euros anuales, a lo que hay que sumar la partida de gastos en personal y el presupuesto de la cuba que transporta los biocidas.
La cantidad de producto dispersado cada día es sorprendente. Son más de diez mil litros de veneno (un producto no nocivo para animales, personas o plantas) que se distribuye con mangueras pulverizadoras, desde las siete de la mañana hasta las dos del mediodía.
Sanitarios advierten que hay mosquitos cuyas picaduras pueden provocar que la víctima tenga que ser atendida en un centro sanitario para aplicarse un antídoto de Urbason y calmar la hinchazón y el picor. Así, aconsejan acudir a los centros de salud donde también se atienden urgencias para buscar la solución.
También te puede interesar
Lo último