La Banda de Bacares crea un calendario con imágenes de los rincones del pueblo

Los integrantes de la agrupación musical posaron en distintas zonas del municipio para recaudar fondos para la Asociación Anacrusa · El total de ejemplares editados han sido 500

La Banda de Bacares crea un calendario con imágenes de los rincones del pueblo
La Banda de Bacares crea un calendario con imágenes de los rincones del pueblo

Bacares posee un paisaje variado y con gran diversidad. Por este motivo, la Asociación Músico Cultural Anacrusa decidió coger una cámara de fotos y ataviados con su habitual indumentaria buscaron los rincones con más encanto del municipio para representar cada mes del año 2010 en un calendario.

La idea de editar un calendario surgió hace años pero las circunstancias no hicieron posible que se convirtiera en una realidad. Aunque para los participantes es un proyecto simple, necesitaban tiempo y la confluencia de todos los músicos para retratar a la Banda de Música de Bacares. Gracias al momento del reportaje fotográfico se vivió multitud de anécdotas para el recuerdo de los componentes de la agrupación.

El principal objetivo de la elaboración del calendario es la recaudación de fondos para la asociación musical.

Uno de los espacios elegidos para inmortalizar parte de los meses es el Castillo del municipio que fue escogido porque es un escenario perfecto para el resultado de las fotografías y es un símbolo emblemático, que recientemente ha sido restaurado.

Cada ejemplar cuesta un total de tres euros y se han editado 500 ejemplares para que cada vecino pueda disfrutar del arte de sus paisanos.

Aunque este proyecto no ha recibido ningún tipo de colaboración de las administraciones, durante todo el año, la Asociación cuenta con el apoyo de las diferentes instituciones del pueblo.

Un total de 25 músicos componen la Banda de Música y 15 la Escuela de Música. Álvaro Barrachina, con 11 años, es el menor del grupo, toca la trompeta y lleva un año en la agrupación. Por otra parte, Diego Martínez, que tiene 43 años, toca el clarinete, es el mayor y lleva desde los inicios de la banda.

Uno de los próximos proyectos de la Banda de Música de Bacares es participar en el Certamen de Bandas que se celebrará en verano y preparar un concierto de verano y las fiestas patronales. Una de las actuaciones más importantes del año es la de Semana Santa.

En 1991, se creó la Asociación Músico Cultural Anacrusa, que comenzó a presidir Manuel Egea. Desde el principio llevaron a cabo la tarea de captar socios para disponer de una base económica y humana necesaria para llevar a cabo este proyecto.

De la mano de Diego Martínez, unos treinta alumnos menores de trece años comienzan a dar clases de solfeo e instrumento. Algunas de las labores destacadas de Martínez son: la transcripción del Himno del Santo Cristo de Bosque y su participación en la banda Expo 92, como representante de la Banda de Bacares. En el 2000 deja la dirección, aunque actualmente es el músico más veterano.

A partir de ahí algunos de los maestros que pasan por la banda son: María del Mar Mateo, Juan Antonio Miranda y Andrés Galera que han dejado su estilo en cada nota de los músicos que actualmente la componen.

Desde 2010, se renueva la directiva de la Asociación, de la que se encargan músicos de la Banda. A partir de los nuevos nombramientos Javier Miranda acepta la dirección de la banda Javier Miranda y se encarga de la Escuela de Música.

stats