El Banco de España será Delegación de Economía y Hacienda desde el lunes
La empresa pública SEGIPSA culmina las obras de reforma de la antigua sucursal cerrada por el euro hace cuatro años

La antigua sucursal del Banco de España, el histórico edificio de la plaza Emilio Pérez de titularidad estatal, será desde primera hora del lunes Delegación Provincial de Economía y Hacienda. Según ha anunciado la Subdelegación del Gobierno en Almería, las obras de rehabilitación integral del inmueble, catalogado como edificio protegido, han concluido recientemente y está preparado para dar servicio a los ciudadanos almerienses.
Los trabajos, que han tenido un coste aproximado de 4,2 millones de euros, los ha realizado durante un año la Sociedad Estatal de Gestión Inmobiliaria del Patrimonio (SEGIPSA) y se han orientado a "alojar las dependencias de un espacio administrativo moderno que antes no existía y que están basadas en los nuevos conceptos de decoración". Las obras se han centrado únicamente en espacios interiores y no se ha actuado en la fachada exterior. La planta baja acogerá el espacio de atención al público y coincidirá con el patio de operaciones del Banco dónde a partir de ahora se instalarán los servicios de Catastro y Secretaría General. También dispondrá de un espacio complementario que se destinará a la sala polivalente para ser utilizado como salón de actos o aula de formación. En el semisótano se resevará el archivo y el almacén, además de acoger las counicacioens e informática. El resto de las alturas se dotarán de archivos y espacios de reunión vinculados a puestos de trabajo.
El edificio del número 1 de la plaza Emiliio Pérez se extiende a lo largo de un solar de más de 600 metros cuadrados y cuenta con una superficie construida de 2.225 metros que data de 1956 y está hecha en sillería de piedra, lo que supuso que se incluyera en el catálogo deEdificios Protegidos de la capital almeriense.
El cierre de las dependencias del Banco de España en Almería se decidió como consecuencia de la integración de la entidad en el Sistema Europeo de Bancos Centrales, por la entrada en vigor del euro. La de la capital fue una de las primeras sedes afectadas por la nueva medida y el edificio dejó de ejercer sus anteriores funciones el 31 de diciembre de 2003, después de varios meses en los que operó sólo y exclusivamente como oficina de cambio de pesetas en euros. Dos años después, la red de oficinas quedaba constitutida por 15 sucursales en toda España. A partir del próximo lunes se ofrecerán los servicios de Catastro, Intervención, Patrimonio y Clases Pasivas de la Delegación de Economía y Hacienda. No hay que olvidar que el edificio pasó a titularidad del Ministerio de Economía y Hacienda tras su cierre.
También te puede interesar
Lo último