Azata rechaza 2,3 millones por el terreno del Algarrobico y abre otra batalla judicial

La Junta pedirá al TSJA ejecutar el derecho de retracto sobre el suelo tras no comparecer la constructora Solicitarán la ejecución inminente de la sentencia dictada por el Tribunal Supremo

El hotel de El Algarrobico, una de las estampas que más controversia han generado en la provincia durante los últimos años.
El hotel de El Algarrobico, una de las estampas que más controversia han generado en la provincia durante los últimos años.
Rafael Espino · Agencias

05 de noviembre 2016 - 01:00

Es más que posible que el hotel que se asienta en El Algarrobico termine cayendo. La duda es cuándo y cómo. En la hoja de ruta marcada por la Junta de Andalucía y el Gobierno quedaba sellado el viernes 4 de noviembre como el día en el que Azata del Sol y Azata Patrimonio S.L comparecieran para firmar el derecho del retracto. Así, el suelo pasaría a manos de la administración andaluza y adquiriría valor público.

Pero no fue así, las constructoras no hicieron acto de presencia y ahora tendrá que ser la justicia la que dé validez a la sentencia que ya dictó el Tribunal Supremo (TS) que desposeía a la constructora de los terrenos en favor de la administración.

Así que, sin más remedio, hay que pasar al segundo punto La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio solicitará ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) la ejecución inminente de la sentencia del Tribunal Supremo que declara legal el derecho de la Junta de Andalucía para ejercer el retracto de los terrenos en los que se asienta el hotel del Algarrobico.

La solicitud ante el TSJA la realizarán los Servicios Jurídicos de la Junta, en coordinación con los del Gobierno de la Nación, en los términos establecidos por el plan de actuación conjunto aprobado por ambas administraciones.

La Consejería de Medio Ambiente considera que la ausencia de estas dos mercantiles para ejecutar el retracto y acatar así la sentencia del Alto Tribunal pone de manifiesto "su falta de colaboración con la administración de la Junta de Andalucía y, lo que es más preocupante, con la Administración de Justicia".

Según la administración autonómica, la formalización del derecho de retracto sobre los terrenos en los que se asienta el hotel es "el primer paso, para que una vez que se tenga la posesión de los mismos, se pueda proceder a la demolición del edificio".

La Junta recuerda que cuando ejerció en 2006 el derecho de retracto, consignando el precio de compraventa en escrituras en 2,3 millones de euros, se presentaron tres recursos que fueron desestimados por tres sentencias del TSJA, contra las que se anunciaron recursos de casación. En concreto, Azata Sol y Azata Patrimonio presentaron sendos recursos de casación que fueron desestimados el pasado mes de febrero por el alto tribunal, confirmando así la legalidad del procedimiento.

Una vez que se ejerza de nuevo el derecho de retracto, la Comisión Mixta, integrada por representantes de la Junta de Andalucía y del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, se reunirá para seguir ejecutando el plan de actuación aprobado por ambas administraciones, llevando a cabo la fórmula más idónea y segura que permita la demolición del Algarrobico en el menor tiempo posible.

stats