El Ayuntamiento planifica un nuevo parque para perros en Almería
Almería
Pendiente la inauguración oficial del de la Vega, el recinto canino será el noveno de la ciudad que cuenta con esta llamativa cifra de perros registrados
Almería estrenará a principios de año otro parque canino, el octavo ya
El Consistorio pone una caca itinerante en Los Ángeles para concienciar a los dueños de perros
Almería vuelve a superar la cifra de 200.000 habitantes, recuperando el techo poblacional de 2020

El Ayuntamiento de Almería quiere ampliar el mapa de parques caninos del término municipal con vistas ya a preparar un nuevo recinto en el barrio de Los Ángeles, cuyos vecinos han demandado espacios adecuados para el recreo de sus animales de compañía.
El Consistorio, a través del área de Obras Públicas, Mantenimiento, Accesibilidad y Economía Azul, gestionada por Sacramento Sánchez, ha inicio el proceso con la detección de la parcela con características adecuadas para el desarrollo de este proyecto en Los Ángeles, según ha informado recientemente la concejal del Partido Popular al Grupo Municipal Socialista, cuyos representantes trasladaron en sesión plenaria el interés vecinal por disponer de esta infraestructura destinada a los perros y propietarios en una barrio caracterizado por el nutrido número de animales de compañía y no siempre por la retirada de heces de los espacios públicos por parte de sus propietarios.
De hecho, el Mercado de Los Ángeles y su entorno fue uno de los puntos protagonistas de una campaña de concienciación ciudadana emprendida por el Ayuntamiento años atrás, que colocó una caca gigante, de plástico y de unos 60 centímetros de altura, dentro de los elementos del street marketing que incluía educadores a pie de calle.
Este de Los Ángeles sería el noveno parque canino de la ciudad, ya que se espera que pronto el equipo de gobierno inaugure el recinto habilitado en el parque de la calle Bizet de la Vega de Acá. Los actuales se encuentran en el Parque del Andarax, dividido en tres parcelas; en El Toyo-Retamar, Nueva Andalucía (junto a Carrefour), Villablanca, Villa María, Costacabana (dos parcelas) y en rl Parque de los Periodistas, en Las Almadrabillas.
Las familias de la capital conviven con 30.000 canes
Es una cuestión de limpieza, pero sobre todo de atención a una demanda histórica de las familias caninas de contar con espacios amplios y cerrados que permitan ejercitar los músculos de los animales, sin peligros ni molestias al resto de la ciudadanía, dentro de las urbes y, sobre todo, desde la prohibición de pasear a los perros sin correo o la presencia de animales en las playas desde Semana Santa hasta el final de la temporada estival, marcada en octubre. El Ayuntamiento no olvida, además, el creciente perros residentes en el término municipal capitalino que supera los 30.000, según los registro que baraja el área de Sostenibilidad Ambiental. Es una cifra alta teniendo en cuenta que en Almería viven 201.775 habitantes, según el padrón aprobado en enero de 2023.
También te puede interesar