El Ayuntamiento y los marmolistas llegan a un acuerdo sobre las lápidas

Deberán tener un grosor mínimo de dos centímetros y un máximo de cuatro para los grabados

El concejal del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Almería se reunió ayer con los marmolistas que van a trabajar con las lápidas del cementerio para acercar posturas sobre las características que deben tener dichos elementos.

Después de varias conversaciones, el Ayuntamiento y el sector que trabaja este tipo de piedras para los nichos han acordado que sólo se podrán colocar lápidas de dos tipo, mármol blanco y granito intenso y estas no podrán superar unas dimensiones ya definidas: dos centímetros de grosor (las que venderá la concesionaria del cementerio ASV Funeser) y un máximo de cuatro para que los marmolistas pueda realizar los grabados.

Así lo confirmó el propio concejal a Diario de Almería, al tiempo que indicó que "la empresa las venderá a un precio de 100 euros, mientras que los marmolistas, a la hora de realizar el grabado y ampliar la superficie pueden aumentar el precio final". Asimismo, el edil aseguró desde el primer momento que "bajo ningún concepto se impide que ningún marmolista trabaje en nuestros cementerios, cualquiera puede hacerlo".

Eso sí, las lápidas deben cumplir con unos requisitos mínimos en cuanto a medidas y características para no romper la homogeneidad en la ornamentación del cementerio.

Con la reunión de ayer, el Ayuntamiento, la empresa concesionaria y el sector del mármol zanjan un problema que lleva generando críticas y polémica desde hace dos meses.

stats