El Ayuntamiento estudia un lugar en el que ubicar a la Mojaquera
El año pasado remitió un escrito al Ministerio de Fomento para poder acometer su traslado

Los trabajos de reubicación en Fiñana de la Mojaquera en el límite con la provincia de Granada en el perímetro de seguridad de la autovía A-92 y que tuvieron lugar hace exactamente un año, supusieron todo un acicate para los ayuntamientos de Huércal-Overa y Adra, municipios en los que también se ubica y se ubicó este símbolo histórico de la provincia creado por el escultor indaliano Luis Cañadas.
En el caso del primero, desde la concejalía de Cultura ya se apuntó en su día que se estaba trabajando para buscarle una nueva ubicación. El edil de Cultura del Ayuntamiento de Huércal-Overa, Antonio Lázaro, ya redactó una carta para remitirla al Ministerio de Fomento solicitando los permisos para poder trasladar a la Mojaquera, que actualmente se sitúa en la antigua carretera que comunicaba con Murcia, en un punto de difícil acceso y que se aleja en pleno siglo XXI del propósito que tenía cuando en los años 60 la construyó Cañadas tras el encargo de la Diputación Provincial.
Un año después, el Ayuntamiento de Huércal-Overa estudia la instalación de este monolito en alguna rotonda de la localidad aunque, según han informado fuentes municipales a este periódico, no se ha concretado en qué lugar y, menos aún, en la fecha que se podría realizar este traslado. "Lo que está claro es que sí hay intención de cambiarla de ubicación para que sea más visible", añaden las fuentes consultadas.
Su instalación supondría un nuevo elemento turístico que añadir a su amplia oferta y la recuperación de uno de los símbolos más representativos de la provincia y que tiene en Huércal-Overa uno de los tres municipios elegidos para su ubicación.
Más difícil lo tiene el Ayuntamiento de Adra. Desde hace unas décadas el monolito que Cañadas construyó para la entrada por la costa a la provincia está en paradero desconocido. Según han confirmado fuentes municipales a Diario de Almería, el Consistorio sigue buscando el monolito y por el momento ha rechazado construir una réplica ya que no contaría con el valor histórico y sentimental de la obra del fallecido escultor indaliano. La rumorología en este sentido habla de varias versiones sobre la ubicación del monolito. Uno apunta a que fue literalmente destrozado, otros que fue robado y que su propietario disfruta de él en Suiza; y el más extendido es que se encuentra en algún chalé de algún particular de la provincia, alejado del límite con la provincia de Granada en la antigua carretera N-340.
También te puede interesar
Lo último