La Asociación de Veteranos Paracaidistas de Almería y Granada ya es una realidad

El pasado viernes se celebró la reunión de constitución y se aprobaron los estatutos

La reunión se celebró en el restaurante Troya, que cedió desinteresadamente el local.
La reunión se celebró en el restaurante Troya, que cedió desinteresadamente el local.

La Asociación de Veteranos Paracaidistas de Almería y Granada ya es una realidad. El pasado viernes 26 de julio celebraron la reunión para su constitución. Al evento asistieron alrededor de 20 personas, "más de las que esperábamos", explica Manuel Caravaca, presidente de la Asociación.

La reunión se celebró en el restaurante Troya, ya que aún no tienen local propio, y les cedieron desinteresadamente el espacio para el evento. Se procedió a la lectura y aprobación de los estatutos y se constituyó y eligió a la Junta Directiva: Manuel Caravaca fue elegido presidente y Manuel Palenzuela, vicepresidente.

"Estamos muy satisfechos. Ya estamos moviéndonos para darla de alta y legalizarla totalmente," explica Manuel Caravaca.

Entre otros temas, se aprobó también el vestuario oficial de la Asociación, con su emblema y su banderín, el guión de la misma y la cuota a abonar por parte de cada socio.

"Ahora estamos preparando la presentación oficial ante las autoridades tanto civiles como militares", explicaba el presidente. "De momento somos 15 socios fundadores", añadió.

La iniciativa surgió como respusta al hecho de que Almería y Granada eran las dos únicas provincias que no contaban con Asociación de Paracaidistas. Ambas unieron fuerzas y el viernes su ansiado proyecto se vio por fin realizado. El objetivo de la Asociación es precisamente el estudio, seguimiento y divulgación de la técnica del paracaidismo, así como organizar actos, exhibiciones, publicar libros, mantener relaciones con otras asociaciones y, por supuesto, fomentar la Brigada Paracaidista.

stats