Arnau logra el récord de pintura rápida en una hora con 23 cuadros
Once van destinados a la Asociación de Niños contra el Cáncer y doce serán expuestos en los Aljibes árabes durante la semana que viene · Ha conseguido 14 marcas mundiales en esta especialidad

"La vida es una mujer, no seas cáncer y disfruta de ella". Éstas fueron las primeras palabras que escribió ayer Joaquín Arnau durante el que pudo ser el último intento por batir su propio récord de pintura rápida, a raíz de una enfermedad terminal que le impide hablar y de la que será operado el próximo jueves en un hospital de Madrid.
Ante más de medio centenar de personas, en la Plaza de Las Velas de Almería, Arnau demostró que con corazón y entusiasmo se pueden conseguir todas las metas deseadas. En este caso, pintar 22 cuadros con tan sólo una hora de tiempo. No sólo lo superó, sino que pasó de largo, porque dibujó uno más de los que él mismo esperaba.
Con 14 récords del mundo a sus espaldas, este sevillano ha decidido poner fin a su carrera profesional en la misma ciudad donde le sorprendió la noticia. "Ha querido venir aquí porque eligió Almería para jubilarse. Desde el momento en que lo capturó ese asesino silencioso, quiso dedicar este último adiós a la Asociación de Niños con Cáncer de Almería, quienes recibirán un total de 11 cuadros de los 23 que ha dibujado hoy aquí", explica su amigo y fiel acompañante, Miguel Payás.
Joaquín Arnau padece un cáncer de garganta que se ha extendido hacia su pulmón hace apenas unos meses. Según dijo él mismo, le quedan muy pocas esperanzas de vida.
Siempre ha sido un hombre muy comprometido con las campañas solidarias. De hecho, ha participado en numerosas actividades lúdicas contra la droga o el maltrato. "Me llamó hace dos días para comunicarme que venía a realizar esta prueba. Lamentablemente puede que no le quede mucho tiempo y va a demostrar hasta el último minuto que es el mejor es su especialidad. Me dijo: En dos días estoy allí, así que prepárate", dice Payás.
La técnica que utiliza para ser tan rápido consiste en repartir tres colores primarios sobre el lienzo e ilustrarlos con una espátula hasta que consigue el resultado deseado. El récordman de los pinceles, como ha sido calificado por la prensa durante sus últimas intervenciones, señaló que pinta con el corazón y con mucho entusiasmo. "Todo lo hago por Almería, que siempre me ha tratado como si estuviese en mi propia casa", indicó.
La empresa Guinness no se ha querido responsabilizar de pedirle que intentase batir el récord de cuadros durante 24 horas seguidas. Arnau habló a través de su traductora y dedicó algunas palabras que pusieron el vello de punta a todos y cada uno de los asistentes que acudieron a la cita. "Espero que éste sea un grano de arena más, en la montaña de esfuerzos alzada para destruir a un enemigo tan grande", subraya.
Una vez finalizada la prueba los cuadros fueron transportados a los Aljibes Árabes, donde permanecerán expuestos durante una semana. Los visitantes tendrán la opción de comprar alguna de las 11 obras. El resto, irá destinado para recaudar fondos para que la asociación desarrolle nuevas iniciativas y se fomente la investigación médica en este ámbito.
La Presidenta de la Asociación, Juana García, no se perdió la cita y mostró su agradecimiento pleno hacia una iniciativa que, según, indicó, "quedará grabada en nuestra memoria de por vida. Lo ha conseguido y estoy muy contenta de haber sido testigo", indicó, minutos después de la finalización.
También te puede interesar
Lo último