Almería solicita cuatro vuelos diarios con Madrid
Almería
El Ayuntamiento pide al Gobierno la declaración de servicio público para reforzar la línea y abaratar los precios de los billetes

Del Ayuntamiento de Almería saldrá en los próximos días la petición formal al Gobierno de España para que declare obligaciones de servicio público la ruta aérea entre Almería y Madrid, con el propósito de contar con cuatro vuelos diarios y billetes más accesibles.
Es en síntesis la moción presentada por el Grupo Municipal del Partido Popular que ha sido debatida por el Plenario, cosechando los votos favorables de la oposición, incluido los socialistas, salvo Podemos, cuya portavoz se abstuvo por “coherencia medioambiental”.
Ha sido el concejal de Promoción de la Ciudad, Carlos Sánchez, el encargado de exponer la moción del PP que dibuja el panorama actual de aislamiento después de la reducción aplicada en la frecuencia de la ruta Almería-Madrid. Dos aviones que fletan del aeropuerto almeriense a las 13:45 horas y a las 17:40 horas, lo que “obliga a cualquier almeriense que tenga que ir Madrid a hacer una gestión a pernoctar” y “merma el turismo en Almería y el interés de las empresas en la provincia”, criticó Sánchez.
El edil del PP abundó que la solicitud del Ayuntamiento de la capital tiene por objetivo completar esos dos vuelos con otros dos al día, a primera hora de la mañana y a última de la noche, teniendo en cuenta el retraso en infraestructuras ferroviarias que sufre Almería y las cinco horas que se tarde en ir en coche a la capital española.
Ciudadanos dio su apoyo “con las dos manos” y la moción fue también recibida de forma afirmativa por Vox y el concejal no adscrito, Joaquín Pérez de la Blanca, mientras que el PSOE propuso una “pequeña modificación” a la propuesta del PP con el añadido de un convenio entre el Gobierno y la Junta para sufragar los costes de este servicio público.
Carlos Sánchez (PP) a los concejales del PSOE
“Son ustedes incapaces de pedirles algo a su ‘sanchidad’, se les revuelven las tripas”
“Si su preocupación es que el Gobierno de Sánchez no pague y que sea la Junta la que lo haga, nos da igual. Le hemos exigido tanto o más al Gobierno andaluz que al Gobierno de España, lo que nos interesa es que esta petición salga cuanto antes y Almería recupera las frecuencias horarias”. Fue la respuesta del concejal de Promoción que, minutos después, se convertiría en el autor de la frase de la sesión plenaria dirigida al PSOE: “Son ustedes incapaces de pedirles algo a su ‘sanchidad’, se les revuelven las tripas”.
Mientras que Vox recordaba la iniciativa similar de su partido en Diputación, así como la falta de apoyo del PP, y Ciudadanos las gestiones ante el Senado, la portavoz de Podemos aclaraba su postura al considerar que los esfuerzos deben volcarse en la llegada del AVE y Corredor Mediterráneo al ser el tren un transporte menos contaminante que el avión.
Mercadillos sin bolsas de plástico y otros asuntos
Mercadillos libres de bolsas de plástico
Los mercadillos de Almería capital dicen adiós al empleo de las bolsas de plástico, mediante una modificación de la ordenanza municipal que entrará en vigor en un plazo aproximado de tres meses, según ha avanzado el concejal de Promoción de la Ciudad y Comercio, Carlos Sánchez, quien ha abundado que esta medida, que favorece al medio ambiente y a la limpieza de la ciudad, irá acompaña en su puesta en marcha de una campaña de concienciación dirigida tanto a los vendedores ambulantes como a los consumidores a favor del uso de otros envoltorios fabricados con materiales no contaminantes. La medida está acordada con el sector.
Reclaman el proyecto para mejorar la playa de El Toyo
Otro de los escritos reclamatorios que desde el Ayuntamiento de Almería llegará a Madrid es la mejora de la playa de El Toyo con el interés municipal de que el proyecto de recuperación, de 2018, sea contemplado en los Presupuestos Generales del Estado de 2022. El concejal de Promoción de la Ciudad, Carlos Sánchez, incidió en su exposición de motivos en el crecimiento residencial y turístico de esta urbanización en la que operan cinco hoteles, uno de los cuales será pronto el primero del término municipal en lucir las cinco estrellas, siendo un lastre turístico la falta de arena de la playa. El PSOE solicitó la inclusión de mejora de servicios municipales, como pasarelas y limpieza del entorno, aceptada por el PP.
Planes de empleo para víctimas de violencia machista
A propuesta de la portavoz de Podemos, Carmen Mateos, el Ayuntamiento de Almería se ha comprometido a desarrollar planes de empleo específicos para mujeres víctimas de la violencia machista al ser la falta de ingresos uno de los principales frenos a la hora de denunciar. La propuesta recibió el voto favorable de los concejales de la Corporación, a excepción de Vox, cuyo portavoz volvió de nuevo a exponer las consideraciones de su partido acerca del “fracaso de la política de género” del Gobierno. Por su parte, la concejal del PP, Paola Laynez, expuso frente a las críticas socialistas, las acciones puesta en marcha por el Consistorio para combatir la violencia contra las mujeres.
Exigen compensar las pérdidas de la plusvalía
Con diez votos en contra del PSOE y Podemos, la moción de Ciudadanos por la plusvalía ha sido aprobado con el respaldo de PP, Vox y el concejal no adscrito. Se pide al Gobierno central desarrollar una modificación adecuada de las fórmulas de financiación de las corporaciones locales, que las dote de los recursos financieros suficientes, y que no pase por aumentar la presión fiscal a los ciudadanos. Además, insta al Gobierno a establecer un mecanismo de compensación económica a los ayuntamientos. El alcalde y el concejal de Economía incidían en sus respectivas intervenciones en la necesidad de crear el fondo de compensación propuesto por la FEMP y “apoyado por el PSOE”.
Mercadillos de artesanía en las plazas del casco histórico
La segunda moción presentada por la portavoz de Podemos, Carmen Mateos, la “Ruta del mercado artesanal”, ha sido bien recibida por los todos los grupos políticos que han votado unánimemente a favor de la propuesta. Con esta moción el Ayuntamiento se compromete a estudiar cuáles son las plazas emblemáticas situadas en la zona centro y casco histórico más idóneas para alojar puestos de artesanos (inscritos en el Registro), y de gastronomía local. “Esperamos que se llenen de vida, de cultura y de ocio, y que tanto vecinos como visitantes puedan disfrutar”, ha expresado Mateos, mientras que el PP trabaja en una ordenanza para regular la actividad cultural en la calle.
La capital le dedica una plaza a la Guardia Civil
El Ayuntamiento ha aprobado por unanimidad la denominación de plaza de la Guardia Civil, con motivo del 175 aniversario de su fundación y acordada en la sesión extraordinaria del Pleno celebrado en octubre de 2019, al espacio con entrada en avenida de la Estación y salida a la carrera de Los Picos. Del mismo modo, el Plenario ha dado su conformidad a la propuesta de denominación de la plaza Cura Antonio Felices Álvarez, que ya recibía el visto bueno en la sesión ordinaria de agosto, a la ubicación con entrada desde Avenida del Mediterráneo y salida a la calle Antonio Cano, en el barrio de San Luis. Se ratifica también el nombre de Policía Paco Carretero Escribano a una plaza en la Vega.
Paralización de la cuota de los autónomos
Con 17 votos a favor, 9 en contra del PSOE y una abstención, la moción de Ciudadanos sobre medidas dirigidas a los autónomos ha sido aprobada por el Plenario. La moción, entre otros aspectos, solicita que no se suba la cuota, tal y como prevé el Gobierno de España al que se insta a “paralizar y rectificar la subida de las bases mínimas de la cotización de los autónomos en 2022, contemplada en el proyecto de PGE, por ser lesiva para los autónomos”. Por último, el Pleno del Ayuntamiento de Almería ha instado al Gobierno a ampliar la tarifa plana de autónomo a 24 meses como medida incentivadora de creación y mantenimiento de empleo.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Fondos Europeos
Contenido ofrecido por Ertico