Las playas de Almería capital activan, por primera vez en Semana Santa, duchas, aseos y socorristas

Almería

Las pasarelas están ya instaladas y se trabaja para ofrecer una costa preparada para los primeros baños y la llegada de los turistas

La necesaria reforma del parque de Bomberos de Almería tiene ya proyecto

Más de un millón de euros costará la casa club del campo de golf de El Toyo

Vista de la playa de El Zapillo este martes 19 de marzo.
Vista de la playa de El Zapillo este martes 19 de marzo. / Marian León

Las playas de la capital almeriense adelantan la temporada alta a esta Semana Santa cuando, por primera vez, los 30 kilómetros de costa capitalina contarán con todas las duchas en funcionamiento y los módulos de aseos instalados, así como presencia de socorristas -el pasado año hubo vigilancia en estas fechas-, además de las pasarelas de accesibilidad, que se encuentran ya colocadas, según ha informado la portavoz municipal del equipo de gobierno del Ayuntamiento, Sacramento Sánchez.

Las espectaculares temperaturas de este pasado fin de semana han puesto a prueba los compromisos municipales y, en concreto, las pasarelas, imprescindibles para las personas con discapacidad y movilidad reducida, que el pasado año se encontraban con playas muy turísticas sin estos elementos en pleno mes de junio, como las de El Toyo, Retamar y, en Cabo de Gata, la Almadraba de Monteleva y La Fabriquilla, así como Costacabana y, al poniente, la playa de Las Olas.

La licitación, sin tropiezos y a tiempo –fue convocada en plenas fechas navideñas–, ha permitido que las pasarelas estén ya presentes en la costa, mientras que el Ayuntamiento trabaja para que la totalidad de las duchas estén activas y en servicio los módulos de aseo. La previsión municipal, detallada por la también concejal de Obras Públicas, Mantenimiento y Economía Azul, es que el próximo viernes los bañistas puedan disfrutar ya de estas prestaciones, adelantando el Ayuntamiento la fecha de 1 de mayo prevista en la licitación de este contrato.

La edil del PP ha avanzado, además, que entrará en activo también el servicio de vigilancia, salvamento y primeros auxilios en las playas del término municipal “en los días fuertes” de esta Semana Santa, fiesta de Interés Turístico Nacional, desde el jueves 28 hasta el domingo 31 de marzo, extensión incluida en el contrato que, por un valor cercano al medio millón de euros, ha aumentado el número de días en los que habrá socorristas en la costa capitalina, desde este 28 de marzo hasta el día 1 de octubre, estableciéndose en este periodo temporal hasta 6 diferentes etapas con horarios distintos.

Este contrato también incluye la puesta a punto, mantenimiento preventivo y mantenimiento correctivo de las instalaciones asociadas a las actividades de salvamento acuático, asistencia de primeros auxilios en los puestos de socorro y vigilancia en el mar, desde las torres fijas y móviles, y rutas a pie, como son las casetas de salvamento, los puntos de vigilancia, sillas anfibias, embarcaciones, banderas de señalización y materiales.

La costa estrenará este verano la figura de ‘inspectores de calidad’

Aún se encuentra pendiente de aprobación, pero el nuevo Plan de Playas de Almería que la capital estrenará este verano contampla la prestación del servicio de asistencia técnica para la inspección, vigilancia y seguimiento de los servicios, elementos e infraestructuras previstas: los llamados “IVS” o inspectores de calidad. Serán los encargados de la supervisión de la instalación de los elementos y servicios de la costa y su verificación conforme a las exigencias municipales, los estándares de calidad y las normas que, en materia de gestión integral de playas, son de aplicación. Inspeccionarán pasarelas de madera y de hormigón; zonas de sombra y agua accesibles, así como sus elementos (sillas y muletas anfibias, entre otros recursos); aseos, duchas y bebederos; servicios de temporada (pedestales de helados, hamacas, tumbonas, etc.); el balizamiento y canales náuticos; las bases de salvamento y el propio servicio de vigilancia y socorrismo , así como los establecimientos de bebidas y comidas de todas las playas de la ciudad: Almería, Nueva Almería, Costacabana, El Alquián, El Toyo, Retamar, Cabo de Gata, La Almadraba de Monteleva, La Fabriquilla, Las Olas, El Bobar y La Garrofa.

stats