Almería será la única capital de Andalucía en la que bajará el IBI en 2017

IBI

Respaldada la propuesta mayoritariamente, el Equipo de Gobierno recuerda que la reducción de los valores catastrales tendrá repercusión en otros impuestos como plusvalías, sucesiones, IAE o IRPF

Almería/La concejala de Economía, María del Mar Vázquez, ha reiterado esta mañana en el transcurso de la sesión plenaria extraordinaria celebrada por la corporación municipal “el compromiso del alcalde y el Equipo de Gobierno de seguir bajando los impuestos a los almerienses, de disminuir el valor catastral de los inmuebles de Almería y de reducir el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) durante el próximo ejercicio y en años posteriores. Almería, como recoge el propio Ministerio de Hacienda, es la capital andaluza que ejerce, en el conjunto de sus figuras impositivas, una menor presión fiscal sobre sus habitantes. Y queremos seguir siendo un referente en esta cuestión”, subrayó.

Vázquez considera “una buena noticia la próxima bajada del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para el año 2017 gracias a la aprobación, por parte del Gobierno de la Nación de los coeficientes de actualización de los valores catastrales, iniciativa a la que el Ayuntamiento se adhirió a comienzos de año”, según ha recordado. La disminución del Valor Catastral, pese a que tendamos a asociarla con el IBI, “tiene repercusiones muy importantes en muchos otros impuestos y tasas, asociados al valor catastral, que se van a ver muy beneficiados por esta reducción, entre ellos la plusvalía, IAE, licencias de actividad y apertura, transmisiones patrimoniales y actos documentados sucesiones y donaciones o IRPF”, ha enumerado la concejal de Economía.

Al contrario de los argumentos esgrimidos por la oposición tras la aprobación provisional hoy, con el voto favorable de PP y Ciudadanos, la abstención del grupo municipal socialista y el voto en contra de IU, de la ordenanza fiscal número dos del Impuesto de Bienes Inmuebles. Estableciendo el tipo de gravamen en el 0,4925 %, el Equipo de Gobierno ha defendido “la gestión económica del Ayuntamiento en beneficio de los intereses de los ciudad, rebajando los impuestos, y de la ciudad, permitiendo seguir ejecutando inversiones. Seguimos colaborando activamente como motor de la ciudad debido a la repercusión que la disminución del valor catastral tendrá en la revitalización del mercado inmobiliario y en una menor carga económica en las licencias de apertura, lo que se traduce también en una mayor dinamización económica y en creación de empleo”, ha asegurado Vázquez.

“Almería ha sido la primera capital de provincia de España, junto con Toledo, que se acogió a la aplicación de coeficientes reductores del valor catastral y que ha disminuido su valor catastral: un 32,84% desde 2014. Los almerienses son los ciudadanos que han experimentado una mayor reducción en su recibo de IBI y Almería es la única capital de provincia de Andalucía que va a bajar el IBI en 2017”, ha felicitado Vázquez, recalcando que esta tendencia “llegará a los hogares almerienses también en años sucesivos”.

Respecto de la modificación de esta ordenanza, Vázquez ha recordado que ya en 2013 se modificó después de que el Ayuntamiento de Almería solicitara la revisión de los valores catastrales pudiéndose aplicar entonces un coeficiente reductor del 27%. “Esta reducción tuvo efecto al año siguiente 2014. Esta vez la bajada es del 8% en el valor catastral, que entrará en vigor el 1 de Enero de 2017 y se reflejará en una reducción paulatina en el IBI en los próximos años, con el objetivo de que se perciba la bajada año tras año, sin que la calidad de los servicios municipales que se prestan al ciudadano se vea mermada en absoluto. La reducción de los valores, junto con la modificación de la ordenanza mediante la que se adecue el tipo, supondrá un ahorro para nuestros ciudadanos de un 1,5% en su recibo. No obstante, vamos a seguir actuando año a año de forma que al final de la legislatura, en 2019 la totalidad de los recibos de IBI disminuyan un 5%”, reconoció.

Con todo ello, Vázquez se ha congratulado de “mantener uno de los tipos de gravamen más bajo de las capitales españolas. En el momento más álgido de la burbuja inmobiliaria, este Ayuntamiento ha venido aplicando fórmulas para reducir esa carga económica a los ciudadanos, a través del tipo de gravamen, bajándolo hasta en 6 ocasiones (del 0,755 al 0,46 actual) hasta situarlo en porcentajes cercanos al mínimo permitido por Ley. Nuestro compromiso siempre ha sido y siempre será, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Almería, y hoy damos un paso más para cumplirlo”. En este sentido ha reiterado el compromiso del Equipo de Gobierno para buscar “nuevas fórmulas para recaudar de forma más eficaz y efectiva, sin necesidad de subir los impuestos a los ciudadanos. El grupo municipal socialista debería estar en esa dirección y preocuparse ahora de que sus compañeros de la Junta de Andalucía no vuelvan a jugársela a los almerienses como hicieron en 2014. Si tanto les preocupa este tema, no permitan que la Junta suba el coeficiente para el cálculo del valor real de los inmuebles anulando el efecto reductor para los impuestos que son de su competencia, tal y como hizo en 2014 incrementándolo en un 21% para impedir que los almerienses pagásemos menos por heredar un inmueble”, concluyó.

stats