El Agave se convierte en Colegio del Mundo del Bachillerato Internacional

Los alumnos podrán cursar este programa a partir del próximo curso El centro, que este año celebra su 21 cumpleaños, oferta este diploma, que abarca la educación integral en conocimiento y valores

El Agave se convierte en Colegio del Mundo del Bachillerato Internacional
El Agave se convierte en Colegio del Mundo del Bachillerato Internacional

El entorno y la educación contribuyen a forjar la personalidad y actitud de una persona desde su edad más temprana, por lo que elegir debidamente el centro donde un menor pasará gran parte de su vida constituye para los padres una de las decisiones más importantes. En Almería, una de las grandes apuestas la ofrece el Centro Educativo Agave, localizado en Huércal de Almería en un enclave estratégico a escasos diez minutos en coche desde la capital y conectado directamente con la autovía para minimizar las distancias con cualquier punto de la provincia.

Este colegio privado, con una experiencia manifiesta en sus 21 años de trayectoria, otorga una gran relevancia no sólo al conocimiento, sino también a otros valores como la capacidad de liderazgo, la solidaridad, la sociabilidad, etc. Este es uno de los motivos que le han llevado a convertirse en Colegio del Mundo del Bachillerato Internacional (IB). Si bien ha sido en este año cuando se ha logrado el propósito, que será realidad para los alumnos en el próximo curso 2016-2017, el centro nació y ha crecido en su ADN con los criterios que definen el sello internacional.

Como Colegio del Mundo del IB, el Agave da la posibilidad de obtener el diploma de Bachillerato Internacional, que tiene como meta formar a jóvenes solidarios, informados y ávidos de conocimiento, capaces de contribuir a crear un mundo mejor y más pacífico, en el marco del entendimiento mutuo y el respeto intercultural. El objetivo fundamental de los programas del IB es formar personas con mentalidad internacional; para ello el Colegio Agave deberá mantener su esencia investigadora y seguir contribuyendo a generar personas informadas e instruidas, pensadoras, buenas comunicadoras, íntegras, solidarias, de mentalidad abierta, audaces, equilibradas y reflexivas. Tal y como detalla la directora del centro, Carmen Díaz, el programa del diploma de este Bachillerato comprende un curso, orientado a la Universidad, de dos años de duración con un examen, externo al centro, al final del mismo, y serán los alumnos y alumnas que hayan finalizado sus estudios de 4º de Educación Secundaria Obligatoria los que podrán cursarlo. Además de estudiar seis asignaturas, los alumnos deberán realizar tres componentes troncales: la Teoría del Conocimiento, que fomenta la reflexión crítica; las actividades del CAS (Creatividad, Acción y Servicio); y desarrollar una Monografía. La superación del examen del Bachillerato Internacional da acceso a las universidades españolas y también a las más prestigiosas universidades del mundo. "Un análisis de las políticas de reconocimiento del IB que tienen las universidades de mejor reputación de Estados Unidos revela que la mayoría de esas instituciones ofrecen créditos o validaciones automáticas por obtener buenos resultados en los cursos del PD", se cita en la web www.ibo.org

Este currículo internacional es sólo uno de los elementos que el Centro Educativo Agave ofrece a los alumnos para tener un reconocimiento no sólo en el ámbito nacional, sino también en el extranjero, ya que aumentar las posibilidades para el futuro de los alumnos se trabaja desde que son pequeños gracias al aprendizaje de distintos idiomas. Desde los tres años los más pequeños se forman en inglés, pero la importancia que el colegio da a las distintas lenguas no se frena aquí sino que se extiende al francés como segundo idioma; por otro lado, el centro oferta el alemán como actividad extraescolar. La exigencia en la enseñanza en los distintos idiomas, seña de identidad de este colegio, le han convertido en centro examinador Trinity College y Cambridge, respecto al inglés, y en francés de la Alliance Francaiçe. Asimismo, y con la finalidad de que los estudiantes estrechen lazos culturales y sociales, además de conseguir más fluidez en estos idiomas no maternos, el Agave organiza intercambios con alumnos de centros franceses, para estudiantes de 2º de la ESO, y de centros estadounidenses, para alumnos de 4º de la ESO que estén interesados.

Las salidas con objetivo lingüístico no son las únicas que fomenta este centro ni tampoco el único ámbito en el que hace hincapié. "Trabajamos la globalidad educativa, tanto el conocimiento como otras facetas, así las deportivas en las que se incluye la natación desde los tres años y para la que contamos con piscina propia en el mismo centro, o el contacto con la naturaleza a través de salidas a granjas escuela desde los cinco años". La cualificación de los alumnos se palpa en el desarrollo de los mismos así como en los distintos reconocimientos que reciben en todos los certámenes o competiciones en los que participan.

El contacto con las familias es constante mediante plataformas informáticas, a través del estudiante o personalmente. Pero para hacer extensivo al resto de seres queridos el progreso de los alumnos y para que estos se sientan los verdaderos protagonistas del colegio, éste celebra el Día del Aula en otoño y la Fiesta de la Primavera en esta estación; concretamente la próxima se desarrollará el próximo 28 de mayo y durante la jornada los alumnos de cada nivel mostrarán sus trabajos y proyectos a familiares y amigos por la mañana y disfrutarán por la tarde de una fiesta con diversas actividades en la que los estudiantes de 3º de ESO participan activamente para recaudar fondos destinados a Unicef.

stats