Acaba la primera fase del retablo de Dalías

La obra de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Luz tendrá unas dimensiones de 19 metros de alto y 11 de ancho

El retablo es el mayor realizado en piedra natural.
El retablo es el mayor realizado en piedra natural.

La firma almeriense Cuellar Arquitectura del Mármol terminará a finales de este mes la primera fase de la obra del retablo de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Luz de Dalías, que se está levantando en el altar mayor del templo de Nuestra Señora de Ambrox de Dalías. Así, la primera fase de esta emblemática obra estará totalmente acondicionada para recibir visitas en el mes de septiembre, cuando Dalías celebra sus fiestas patronales en honor del Cristo de la Luz.

El retablo, que está siendo construido por Cuellar, es el mayor de toda la historia de España realizado en piedra natural. Tendrá unas dimensiones de 19 metros de alto, 11 de ancho y un peso de 70.000 kilos. Se trata de un encargo que la Real Hermandad del Santísimo Cristo de la Luz hizo recientemente a la empresa Cuellar Arquitectura del Mármol.

El proyecto fue realizado por la división de Arte Sacro de Cuellar y diseñado por Francisco Posadas Chinchillas. En su construcción se utiliza como material principal el Onix, de color miel, una piedra natural semipreciosa. Se incorporará mármol Spanish Gold y el mármol Marrón Emperador.

El retablo ha sido concebido como un enorme tabernáculo con un total de ocho columnas de origen gigante y capiteles corintios, que sostienen una cornisa que recorre todo el perímetro del presbiterio, sobresaliendo en el centro del mismo para crear el espacio donde se ubicará la sagrada efigie. La columna de mayor tamaño supera los ocho metros de altura y los 7.000 kilos, y la menor mide seis metros.

La parte central del espectacular retablo albergará la devotísima imagen del Santísimo Cristo de la Luz, uno de los más populares de toda la provincia almeriense. De la misma manera, sobre la cornisa está prevista la colocación de varias esculturas de ángeles, así como la de la titular del templo, Nuestra Señora de Ambrox.

A final de este mes, Cuellar dará por finalizada la primera fase de la obra religiosa más importante de los últimos tiempos y el retablo más grande de la historia en piedra natural. Una vez que pasen las fiestas de Dalías, está previsto empezar a trabajar en la segunda y última fase del proyecto.

Una vez terminada, esta obra se unirá a los últimos trabajos realizados por la división de Arte Sacro de esta empresa almeriense. Entre ellos destacan la escultura en homenaje al fundador de los Franciscanos de Cruz Blanca, en Montequinto (Sevilla), el zócalo para el Antecamarín de la Virgen de la Hermandad de los Gitanos de Sevilla, el monumental retablo que ha sido fabricado para el Nazareno de Huelva, o los dos zócalos recientemente encargados para los retablos de la Iglesia de Umbrete (Sevilla).

stats