La prehistoria expuesta en la carpa 'De nómadas a sedentarios'
La entrada es gratuita y está abierta durante todo el día y los fines de semana para los vecinos
En esta exposición se muestran las formas artísticas, económicas, tecnológicas, culturales y rituales de las primeras comunidades neolíticas. Se abarca un período de entre 13.000 y 5.000 años, desde los últimos cazadores hasta las primeras sociedades urbanas. A través de un conjunto de materiales representativos que aparecen en la exposición, como vasos cerámicos, herramientas de piedra tallada y pulida, ilustraciones de poblados, escenografías de cuevas y casas o esculturas humanas y animales, se desvelarán los hitos culturales que marcaron el camino hacia la civilización: la agricultura, la ganadería, la cerámica y la escritura. La aparición de estos avances supuso un cambio decisivo en la evolución cultural del ser humano que pasó de ser nómada a sedentario. Una vuelta al pasado en la que el visitante podrá observar de qué manera comenzó el sedentarismo.
También te puede interesar
Lo último