Una playa con muchos galonesLOS MUERTOS

Con una longitud de 1.160 metros de longitud por 30 metros de anchura la playa de Los Muertos, perteneciente al Parque Natural Marítimo Terreste de Cabo de Gata-Níjar que recientemente ha sido declarado Reserva de la Biosfera, tiene un grado de ocupación bajo, pese a que cuando vayamos en días de verano el aparcamiento nos pueda aconsejar otra cosa. Un hecho que hace que esta playa no sea mas visitada debe ser su acceso, de fácil llegada desde la Autovía cogiendo la salida de Carboneras y una vez llegado al cruce del pueblo tirando en dirección a Aguamarga, sin embargo una vez allí hay que bajar por un desfiladero hacia la playa de unos 1000 metros, este difícil acceso hace que aquellos que quieran visitar esta hermosa playa deban hacerlo con todo lo necesario para pasar el dia, pues una vez allí no hay servicios. Para muchos se trata de la mejor playa de España, eso siempre es relativo, pero de lo que si estamos seguros en www.almeriavivela.com es que a pesar de su trágica toponimia, es de que se trata de una playa que te transporta al paraiso.
En ella, los contrastes se extreman. Frente a la blancura de sus granulosas arenas y el azul verdoso de sus cristalinas aguas aparece la tonalidad oscura y violácea de los cantiles volcánicos que edifican curiosos volúmenes.. Insólitas formas, emociones buscadas y encontradas en la Playa de los Muertos.
La playa dispone de dos zonas una más abierta al mar y la otra más recóndita y protegida por una gran roca y la montaña donde es fácil ver personas practicando el naturismo, estas dos partes tienen un denominador común y es la pureza de sus aguas, de un color azul turquesa, aunque también hay que recomendar que las personas que deicdan bañarse lo hagan con precaución ya que el mar cubre en un espacio relativamente pequeño, se puede calificar de una playa honda.
Aunque siempre aparece citada en los rankings de las mejores playas españolas, la de los Muertos nunca acaba de estar atiborrada de visitantes, tal vez por su complicado acceso, tal vez por las temidas connotaciones mortuorias de su nombre.Lo cierto es que, cuando llegamos a ella después de la caminata, esta playa resucita los cuerpos deshidratados. No se oye nada más que el tintineo de las piedras (clinc-clinc). No se ve nada más que nuestros propios pies a través del agua transparente y algún que otro bañista perdido a lo lejos haciendo el muerto y brindando por la tranquilidad de los peces. El paisaje industrial de fondo confunde la estampa pero no la pervierte, si hace calor suficiente, uno la asume como una roca tostada de tanto aire puro.
En la playa encontramos la llamada Punta de los Muertos, denominada así porque su espolón provocaba una confluencia de corrientes que acercaban los cuerpos de posibles náufragos hasta la orilla.
Territorio de Carboneras, podemos encontrar la que ha sido catalogada como la Mejor Playa de España, encuadrada dentro del Parque Natural Cabo de Gata - Níjar.Su acceso lo encontramos en la carretera que une Carboneras con Agua Amarga, en una curva que da paso a presenciar el terreno abrupto de Mesa Roldán junto con el mirador de acceso al accidentado camino a la playa.Su acceso nos obliga a dejar el coche en el mirador, a proceder a descender el barranco, un tanto empinado hasta llegar a la playa. Este factor es el que permite que la playa no se masifique y a pesar de las constantes visitas se conserve en muy buen estado.Al llegar después del trayecto, podremos ver que no existen ningún tipo de servicios ni puesto de socorrista, lo que muestra a la playa un aspecto virgen que nos cautivará. Su arena está formada por minúsculas piedras que hacen que no se nos pega al tumbarnos sobre ella. Además, cuando el calor es más intenso, la segunda capa de arena se presenta húmeda y sobre la piel nos dará el frescor que necesitamos. El agua es completamente cristalina, aunque un poco honda.En la playa encontramos la llamada Punta de los Muertos, denominada así porque su espolón provocaba una confluencia de corrientes que acercaban los cuerpos de posibles náufragos hasta la orilla. Fue considerada en 2007, como mejor playa de España. Aquí al lado, en la provincia de Almería.
También te puede interesar
Lo último