Las migas, patrimonio gastronómico de Enix por un día
Gastronomía
Un evento gastronómico-festivo en el que el número de visitantes duplicaba al de habitantes del pueblo.

Un viejo refrán decía: ‘las migas de pan a las dos vueltas ya están; las del pastor cuantas más vueltas mejor’. Ay, las migas. Tan típicas en la cocina almeriense donde la costumbre era comerlas cuando llueve, pero ya es un clásico que llega a bares y restaurantes de toda la provincia, llueva, truene o salga el sol. Pue no falta un chiringuito en la costa almeriense que ponga este manjar frente al mar.
Este fin de semana, han sido las protagonistas en la comarca del Poniente Almeriense. Se han convertido en patrimonio gastronómico de Enix que ayer celebraba la segunda edición de su ya tradicional Concurso de Migas.
Un evento gastronómico-festivo en el que el número de visitantes duplicaba al de habitantes del pueblo. Visitantes llegados de muy diversos puntos de la provincia, unos para cocinar y otros para disfrutar de la gran variedad de pailas de migas que se cocinaron en el mejor ambiente posible.
Para participar, los más de quinientos participantes solo necesitaron llevar una paila, los ingredientes que hacen de sus migas un plato único, muchas ganas de disfrutar. Puesto que el consistorio se encargó del resto. “Nosotros hemos puesto la leña, trébedes, la harina, verdura, aceite, sal y agua para hacer las migas. Y también un vinillo del país”, ha explicado el alcalde del municipio, Álvaro Izquierdo.
Se instaló una barra para quienes deseaban comprar bebidas y tomar otras tapas, además de animación, juegos infantiles, música en directo y un showcooking previo al concurso. Y es que, como no podía ser de otro modo, tratándose de un plato seña de identidad de la gastronomía y la cultura almeriense, la Diputación Provincial no faltó a esta cita.
Así, la institución se trasladaba hasta Enix con su buque insignia ‘Sabores Almería’ la primera marca gourmet de la provincia, bajo cuyo paraguas viaja unida por los eventos referentes y los mercados más importantes para sorprender a los paladares más exigentes. Tradición, artesanía, calidad, esfuerzo, cariño e innovación son las señas de identidad de los productos de la tierra que se han ganado, por méritos propios, espacio en las cocinas y despensas de hogares y restaurantes de todo el mundo.
‘Sabores Almería’ es un distintivo de calidad que aglutina a establecimientos de restauración, comercios, productos agroalimentarios y pesqueros de la provincia de Almería y los exporta al mundo entero bajo una tarjeta de presentación única e inigualable. Sinónimo de salud y del mejor sabor, los productos de este sello gourmet son un aval para el comercio y los establecimientos de restauración que los llevan hasta sus estanterías o recetas para acercarlos a turistas y visitantes de los cinco continentes.
Y precisamente, chefs de algunos de los restaurantes adheridos a este sello de calidad provincial fueron los encargados de realizar un showcooking previo al concurso de migas. Borja González, Rafa Rodríguez, Pablo Fuente y Noelia Carrión. “Unos chefs de primera para un evento gastronómico de primera”, apostillaba Izquierdo. Cabe destacar que “Borja es chefs en el restaurante Alquímico y Pablo de Bacus. Por su parte, Rafa es asesor gastronómico y realiza eventos culinarios desde Gastronomy & art. Además, Noelia, es una experta cocinera que continúa su formación realizando un máster y es ayudante de cocina en eventos con chef”, matizaba el primer edil enixero.
Un evento del que no se puede realizar un mejor balance. “Nos visitó muchísima gente y fue un día de convivencia en el que el buen ambiente estuvo garantizado. Además, una temperatura espectacular. Teníamos mucha ilusión con esta segunda edición ya que, debido a la pandemia los dos últimos años no pudo realizarse, y ha superado con creces nuestras expectativas”, concluía.
Aunque nadie perdió porque todos se fueron 'con el estómago lleno', tres fueron los ganadores del concurso en el que se inscribieron más de 50 grupos de familia y amigos. El jurado estaba compuesto por los reconocidos chefs y dos señoras de Enix, expertas cocineras de migas. Los tres ganadores se alzaron con un cheque de 150 euros para disfrutar de la gastronomía que ofrece Bar Almería, Restaurante Alkanzyya y Las 3 Patas.
Un plato típico español, con una receta atípica en la provincia
Las migas son un plato muy común en toda España, pero en casi todos los sitios las hacen de pan, menos en Almería, que se preparan con harina. Ahora se utiliza sémola de trigo duro, que es más fácil de trabajar, pero antes se hacía con harina de trigo o con una mezcla de trigo y maíz.
En época de matanza lo clásico era una fritada de asaduras para comer las migas el primer día. En los cortijos se preparaban sólo con tocino frito como desayuno habitual de los hombres que salían al campo de madrugada, especialmente en la época de siega o recolección. Algunas fuentes históricas ven una conexión entre el origen de este plato y el cuscús norteafricano.
También te puede interesar
Lo último

Tribuna económica
Carmen Pérez
Nuestras pymes, nuestra SGR
El parqué
Impulso por la defensa
Ni es cielo, ni es azul
WhatsApps de vasallaje
Opinión
¡Ahívalahostia hasán!