Una bola de fuego verde sobrevoló el cielo de Almería la madrugada del lunes
Astronomía
El Observatorio de Calar Alto grabó el bólido, procedente de un cometa, que entró a la atmósfera a 61.000 km/h
Luna de las Flores, eclipse y lluvia de ecuáridas

Una impresionante bola de fuego de color verde sobrevoló el cielo de la provincia de Almería la madrugada del domingo 7 al lunes 8 de mayo. Exactamente a la 1:00 el cielo se iluminó durante unos segundos por la entrada en la atmósfera de los restos de un cometa.
El Observatorio Astronómico de Calar Alto grabó el momento de la entrada en la tierra del bólido, tal y como se puede ver en el vídeo superior de esta noticia. De hecho, el objeto fue registrado con los detectores que el Proyecto SMART opera en los observatorios de Calar Alto en Almería, La Sagra y Sierra Nevada en Granada, La Hita en Toledo, Ayora en Valencia y Sevilla.
El Profesor José María Madiedo (Instituto de Astrofísica de Andalucía IAA-CSIC), investigador principal del Proyecto SMART, ha realizado el análisis preliminar del bólido. Concluye que se trata de restos de un cometa, que entraron a la Tierra con una velocidad de 61.000 km/h.
Aunque fue claramente visible en Almería, el bólido cruzó los cielos de Argelia, con varias potentes explosiones durante su trayecto. "Estas son las típicas explosiones que produce un fragmento cometario al entrar en nuestra atmósfera, por culpa del gran contenido en materiales volátiles", explica el Observatorio de Calar Alto.
"Parecía un misil de luz verde"
Los restos del cometa sobrevolaron Almería a la 1:00 de la madrugada del domingo al lunes, por lo que pasó desapercibido para la mayoría de la población. No obstante hay quien pudo ver la enorme bola de fuego, como un conductor que circulaba con su coche desde Almería capital hacia el Levante por la autovía A-7 y que ha relatado los hechos a este periódico.
"Vi caer la bola de fuego, durante más de un segundo que se hizo muy largo. Primero era roja y después se volvió verde, hasta que dio la sensación de caer a la superficie", explica. De hecho, asegura que "por un momento me asusté, porque parecía un misil verde, como los que se ven en la televisión en las zonas de guerra. Fue realmente impresionante".
Un fin de semana lleno de fenómenos astronómicos
El bólido procedente de un cometa fue el fenómeno que cerró un fin de semana lleno de actividad en los cielos de Almería. El viernes por la noche se produjo un eclipse penumbral de luna (muy poco visible) y también fue la Luna de las Flores, es decir, la luna llena del mes de mayo.
A eso se sumó la lluvia de estrellas conocida como eta acuáridas. Son meteoros procedentes de la cola del cometa Halley.
También te puede interesar