Serón vibra con el XII Concurso Nacional de Cortadores de Jamón Serrano
Gastronomía
Centenares de personas disfrutaron esta pasada noche del viernes durante este evento que congregó a seis de los mejores profesionales del noble arte de dividir un jamón en cientos de finas lonchas
El palmense Geovany Almanza se alzó con el primer puesto en esta cita que es el pistoletazo de salida de la XXVI edición de la Feria del Jamón y Embutidos de Serón

Almería/Serón fue esta noche del viernes epicentro gastronómico provincial con la celebración del XII Concurso Nacional de Cortadores de Jamón Serrano. Un evento en el que participan los mejores cortadores nacionales y donde se ofrece la degustación del producto durante la exhibición de corte a todos los asistentes y que fue el pistoletazo de salida a la XXVI edición de la Feria del Jamón y Embutidos de Serón pistoletazo de salida a la XXVI edición de la Feria del Jamón y Embutidos de Serónque volvía tras dos años de obligado parón por la pandemia sanitaria.
Un año más, la Plaza Nueva de esta localidad del Valle del Almanzora estuvo repleta de asistentes que fueron testigos de la evolución del concurso y de las obras de arte de estos profesionales del corte de jamón a cuchillo. Seis profesionales a nivel nacional se dieron cita para demostrar su habilidad, estilo y creatividad a la hora de cortar un jamón bajo la atenta mirada de los miembros del jurado que observaban las destrezas de los concursantes mientras se enfrentaban a una pieza de aproximadamente 7 kg para conseguir el máximo rendimiento y el reto de tratar de conseguir un plato con 100 gramos de jamón en un tiempo de dos horas.
El jurado valoró la rectitud del corte, el estilo, el tamaño de la loncha y su grosor y es que la loncha debe ser lo más fina posible y con una longitud de entre 3 y 5 centímetros para que entre dentro de los márgenes que se consideran como correctos.
Tras finalizar el tiempo previsto, el jurado del XII Concurso Nacional de Cortadores de Jamón, proclamó vencedor del concurso al palmense Geovany Almanza Molina. Asimismo, el segundo puesto fue para el cordobés José Alcobendas Ruiz y la tercera posición para el onubense Vicente García. Además, el Premio al Plato Creativo recayó sobre Ginés Rodrigo López.
Y hoy sábado llega el momento del día grande de la feria con la participación de todas las empresas que hacen posible este evento en la Plaza Nueva donde ofrecerán una degustación de sus productos cárnicos a las 21:00 horas. Sobre las doce se cierran las degustaciones y habrá una verbena con una orquesta.
La edil de Turismo, Caridad López, explica a Diario de Almería que "ya no solo se presentan productos cárnicos, si no también agroalimentarios como el queso, la miel, el vino, la patata tipo snack sabores de Serón y los huevos". En este sentido, desde el Ayuntamiento se van a montar estands independientes de las cárnicas. En total serán diez: cinco agroalimentarios con los productos anteriormente citados y luego otros cinco de las empresas de jamones y embutidos que participan en la Feria: Checa, Segura, Cortijo Canata, Los Remedios y Peñacruz. Además, también se habilitará un estand de Turismo de Serón.
De forma paralela, a partir de las 00:00 horas, se celebrará en la calle Chorrillo una nueva edición del festival de música Jamón Rock en el que participarán los grupos La Pollería, Conciencia de Grillo, Rokavieja y El viajero del cartón. La entrada es gratuita.
También te puede interesar
Lo último
Visto y Oído
Carlos Jesús

Postdata
Rafael Padilla
Ya no existe

Crítica/Poesía
Francisco Bautista Toledo
EN EL MAR DE LAS ÁGATAS