Iván Ferreiro compartirá su picnic particular el sábado
El gallego viene a San José como un auténtico veraneante, a la playa y a merendar con su público extraterrestre. Será a las diez y media en el bar El Pez Azul

Almería está empapelada desde hace días. De las fachadas cuelgan carteles de cuadros rojos y blancos que invitan a extender un mantel, poner una cesta de cuento encima y sacar las viandas para disfrutar de un buen picnic. Pero no, lo que anuncian es un regreso muy esperado: el de Iván Ferreiro. Quien fuera el líder de la banda Los Piratas hasta 2003 actuará en El Pez Azul de San José este sábado. La cita con el gallego es a las 22:30 horas y la entrada cuesta 10 euros.
Desde mayo del año pasado, Ferreiro tiene su tercer disco largo en solitario en el mercado. Lleva por título Picnic extraterrestre y con él demuestra una continuidad incansable en su trabajo como compositor y cantante individual. Y, ¿qué se merienda en un Picnic extraterrestre? La respuesta la dará Iván Ferreiro pasado mañana. Y aunque no es de Venus, sino de Vigo, sus doce años al frente de los estratosféricos Los Piratas y su algo más de un lustro de sinuosa carrera en solitario, le avalan para dar debida respuesta a tal incógnita.
Irremediablemente, en sus conciertos el público se pone de su parte, atrapado por el magnetismo de sus letras. Esta es una oportunidad magnífica para descubrir al completo Picnic Extraterrestre, una obra penetrante, dominada por la intensidad emocional y los climas musicales y a la que sobrevuela una cierta sensación de catársis. Un disco noble, con el que este músico inquieto -que ya arrastra tras de sí veinte años de trayectoria musical-, se afianza en ese espacio que le pertenece por derecho, en el que la mejor tradición pop se encuentra siempre con la investigación, con la innovación constante. Este álbum es menos de grupo y más de cantante que los precedentes. Ferreiro hace crecer su voz, busca y alcanza nuevos registros, disfruta y maniobra con ella.
Pero que nadie tema, este es un trabajo dominado por las canciones y su autor va a la esencia de ellas e, inspirado, brinda temas que huelen a clásicos del desamor pop. Canciones que no es difícil imaginarlas puestas en pie en escena, convertidas en himnos a corear con pasión en directo.
Ya con Los Piratas tenía acostumbrados a sus seguidores a letras viciosas y enviciadoras. El clima tan logrado, por momentos asfixiante, por momentos etéreo de sus puestas en escena hacen que los conciertos de Iván Ferreiro sean experiencias inolvidables. En esta ocasión, de noche y cerca al mar, el ambiente será idóneo para dejarse acompañar por el gallego.
Antes de presentarse con su nombre de pila, Iván Ferreiro se subía a los escenarios con su banda de Vigo, de toda la vida. Transcurrieron trece años de carrera, desde 1991 hasta 2004, en los que la banda dejó grandes temas del pop independiente de finales de los noventa en España.
Después de Canciones para el tiempo y la distancia (2005), Las siete y media (un disco corto editado en 2006) y Mentiroso mentiroso (2008), Iván Ferreiro habla aquí, con los dientes apretados, del placer y del dolor, de la vida. Y para ello emplea un lenguaje tan elaborado y complejo, como directo y franco, sin cortapisas. Capaz de sacarle punta por igual a una separación legal (Canción jurídica) o a la hipocresía circundante (Fahrenheit 451).
El Ferreiro de este disco es combativo, que mira hacia adelante y disecciona las relaciones con la fortaleza del que ha aprendido de la vida (Paraísos perdidos), se entretiene con el vodevil rock (Cabaret) o firma una nana atormentada (La Jetée).
Muy probablemente, Picnic Extraterrestre -tan hermoso como desolador, tan grande mientras analiza los detalles pequeños, tan entregado y sensible- es el que Iván Ferreiro tenía que grabar en este momento dulce de su carrera, cuando se ha transformado en un icono para esos fidelísimos incondicionales que le siguen desde hace años y a los que, de manera constante, se han ido sumando nuevas y jóvenes generaciones (no es raro ver a adolescentes en las primeras filas de sus shows).
Ferreiro es además un músico adaptado a su tiempo. En 2008 permitió durante unos días que su disco fuese descargado en su página web personal de forma gratuita. Se corresponde así con una saga de artistas que han sabido entender las posibilidades de internet frente a los métodos tradicionales de las discográficas.
Cada vez son más quienes dejan de poner sus creaciones musicales en manos de intermediarios para gestionar sus productos de forma independiente. Iván Ferreiro trabaja con una productora vasca -Getin-, que lleva a artistas como Coque Malla, El Sueño de Morfeo, La Musicalité, La Sonrisa de Julia o Rosendo. Sin embargo, sacar provecho de las posibilidades de la red de redes para difundir su música supone abrir nuevas ventanas a otros mundos. Quizá, a mundos extraterrestres como el que propone Ferreiro para este fin de semana en El Pez Azul de San José.
También te puede interesar
Lo último